Las Municipalidades que más casos registran son las de Lonquimay, con 140; la de Victoria, con 73; y la de Angol, con 69. También hay 4 en dos hospitales. Fue detectado por Contraloría.
Las 11 municipalidades de la Provincia de Malleco registran, en total, 466 funcionarios que salieron del país estando con licencia médica entre los años 2023 y 2024, según un informe elaborado por la Contraloría General de La República.
La Municipalidad que tiene más casos es la de Lonquimay, con 140 funcionarios; en segundo lugar está la de Victoria, con 73; y tercera la de Angol, con 69; luego viene la Municipalidad de Curacautín, con 47; la de Collipulli, con 37; y la de Ercilla, con 25.
También registran funcionarios que salieron del país estando con estos certificados por incapacidad médica la Municipalidad de Lumaco, con 20 casos; las de Traiguén y Los Sauces, ambas con 15; la de Renaico, con 13; y la Municipalidad de Purén, con 12 trabajadores que incurrieron en esta situación.
A todos ellos se suman otros tres del Hospital de Angol y uno del Hospital de Traiguén que también salieron del país estando con licencia médica.
“ES LAMENTABLE”
Consultado Gonzalo Muñoz Terán, quien durante tres periodos fue presidente provincial Malleco de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, Anef, indicó que el hecho de que se haya detectado que 25 mil funcionarios públicos salieron del país estando con licencia médica es una situación muy lamentable, para luego agregar que ahora lo que queda es que los organismos públicos investiguen lo sucedido.
“A nivel nacional y de Malleco es lamentable que hayan pasado estas situaciones, yo creo que las instituciones acá tienen que hacer la pega, en qué sentido, hacer las investigaciones, ver qué va a suceder, pero es muy lamentable por el hecho de que se vulneran los servicios públicos en el sentido de estar con licencia médica y andar saliendo fuera de Chile, sólo esperar ahora que las instituciones hagan la pega”, dijo Gonzalo Muñoz.
25 MIL EN EL PAÍS
La Contraloría detectó que 25 mil los funcionarios habían salido del país estando con licencia médica, lo que corroboró cruzando la información de las salidas de Chile registradas por la Policía de Investigaciones, la base de funcionarios públicos y las licencias médicas que se otorgaron entre el 2023 y 2024.