InicioActualidadColocan primera piedra del anhelado Puente Malleco en Angol

Colocan primera piedra del anhelado Puente Malleco en Angol

Contacto comercial: malleco7comercial@gmail.com

Comenzó oficialmente construcción de estructura que beneficiará a vecinos de sectores como Butaco, La Mona, El Olivo y comunidad Juan Quintre. Inversión alcanza a los $12 mil millones.

ANGOL.- Con la presencia del delegado regional de La Araucanía, Eduardo Abdala, se realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra del Puente Malleco, con la cual se dio inicio oficial a la construcción de la nueva estructura en el sector norte de la ciudad y cuya inversión supera los $12 mil millones, financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP.

El nuevo puente, que significa el cumplimiento de un anhelo y un sueño de los vecinos que lucharon por 15 años, mejorará la seguridad vial y la conectividad de la zona, así como también la calidad de vida de los habitantes de sectores como Butaco, La Mona, El Olivo y la comunidad Juan Quintre, además de la Villa Tijeral, en la comuna de Renaico. Su plazo de ejecución es de 600 días.

En la actividad también estuvieron el delegado de Malleco, Leopoldo Rosales; el alcalde Enrique Neira; el seremi (s) de Obras Públicas, Marcelo Muñoz, dirigentes y vecinos, quienes conjuntamente instalaron la primera piedra para la ejecución de esta emblemática obra vial para la capital de Malleco.

 

ANTECEDENTES

La reposición del Puente Malleco, ubicado en la ruta R-152, al norte de Angol, fue adjudicado al Consorcio Icafal – Sicomaq.  Se trata de una iniciativa que proyecta mejorar la conectividad de un vasto sector, lo que significa mayor seguridad, además, potenciará los diversos emprendimientos productivos que se generan en torno a esta infraestructura vial.

De acuerdo a lo que explicó el seremi (s) de Obras Públicas, Marcelo Muñoz, el nuevo puente y sus accesos se construirán en una longitud de 125 metros y está configurado en 4 tramos, con losa de hormigón soportada en 5 vigas metálicas. También considera obras de seguridad vial, iluminación, mejoramiento de accesos y otras obras asociadas.

SIN RESTRICCIÓN

El seremi también dijo que a estructura no tendrá restricción de carga ni de tránsito, lo que permitirá un flujo continuo, generando una conectividad más expedita tal como ha sido solicitada por años por los vecinos y usuarios del viaducto.

También ayudará descongestionar otros accesos que tiene Angol, principalmente los que salen al norte de la ciudad con destino a Renaico y Los Ángeles, así como también a localidades como Tijeral y Mininco, en Collipulli.

El presidente de la Junta de Vecinos Rural de Butaco, Jaime Baeza, señaló a Malleco7 que la iniciativa “es un anhelo de más de 15 años”, y recordó que distintas directivas habían trabajado por años para lograrlo. “Tuvimos la fortuna de ser escuchados por las autoridades y por eso este sueño se está haciendo realidad”.

El alcalde Enrique Neira recalcó que esta reposición es un proyecto de gran envergadura que entregará mayor seguridad vial, mejor conectividad y más oportunidades de desarrollo para todos los vecinos y vecinas de Angol.

 

Quizá te interese leer