Mario Venegas optimista del resultado en elección, ya que su campaña ha ido de menos a más.
ANGOL.- Lo más importante es que los vecinos y vecinas de Angol, a la hora de votar el 26 y 27 de octubre, evalúen las capacidades y atributos de los postulantes para resolver los problemas más urgentes que enfrenta la ciudad, como seguridad ciudadana y la apremiante falta de empleos, planteó el candidato a alcalde de la misma, Mario Venegas Cárdenas, quien se mostró optimista, ya que su campaña ha ido de menos a más, dijo.
“Es importantísimo que los vecinos, a la hora de decidir, tengan en cuenta las capacidades, las condiciones, los atributos de aquellas autoridades que puedan ser efectivamente un aporte para resolver, entre todos, en colaboración con la ciudadanía, los problemas más urgentes que enfrentamos en la ciudad”, dijo Venegas.
PARTICIPACIÓN
Para Venegas, junto con elegir autoridades con capacidades, tiene que haber participación de los vecinos y vecinas antes, durante y en el proceso de definición de los proyectos y acciones que se ejecuten para resolver los problemas, para que no ocurra lo sucedido con las obras de la Avda. O’Higgins.
“Ese es un ejemplo clarísimo de cómo un proyecto, sin duda importante, no se hizo con las consultas o con la opinión de la comunidad, de los vecinos y vecinas directamente afectados, y lo que aconteció es que nos encontramos, por lago tiempo, con efectos colaterales muy negativos para sus comerciantes, los vecinos que viven alrededor de la Avenida y para los automovilistas y ciclistas que la utilizan”.
PROBLEMAS APREMIANTES
Consultado por las urgencias, Venegas mencionó la seguridad ciudadana, por la ola de robos que ha afectado a distintos barrios y poblaciones, como El Retiro y El Cañón. “Esas cosas se pueden y debieran trabajar en una mejor coordinación de las policías y los elementos de la seguridad ciudadana del municipio, para así llevar más tranquilidad a los vecinos y vecinas”.
Otro problema que han palpado dramáticamente en los barrios y poblaciones conversando con la gente, dijo, es que existen muchas personas que necesitan oportunidades laborales. “Mujeres, hombres, adultos mayores que están viviendo en condiciones bien precarias y la pregunta es cómo el municipio colabora a desarrollar programas que puedan ir a ayudar a estas personas”; aquí planteó reforzar la cantidad de empleos que se pueden ofrecer por la Oficina de Intermediación Laboral, Omil, e incentivar la inversión privada, que es la que mayormente genera empleos.
Otra necesidad es reforzar los programas de apoyo de los adultos mayores y generar iniciativas para ayudar a las personas de esta edad que están desamparadas.
PARA LA JUVENTUD
Venegas agregó que el municipio no puede seguir dejando en un segundo plano las actividades para los jóvenes. “Es un aspecto súper crítico, a mi juicio, de la gestión última, y esto se refleja en un dato muy concreto, se le destina en el presupuesto municipal algo así como $17 millones anuales a la Oficina de la Juventud y por alguna razón no se hacen actividades que convoquen a un porcentaje importante de nuestra población. Del orden del 20% de la población de Angol es joven y en consecuencia debiera tener una actividad mucho mayor, y programas, acciones y actividades permanentes que puedan ser de interés de este grupo etario”.
A propósito de juventud, Venegas dijo que ahora al ver que el CFT Estatal tiene una matrícula de 600 alumnos y que proyecta más de 1.000 para el 2025, queda claro que se perdió tiempo cuando su casa central se instaló en Lautaro y no Angol, por lo que lo en la próxima gestión municipal se debe apoyar al mismo para que se consolide como un centro educativo de Angol y Malleco, porque puede ser también muy importante para dinamizar la economía local.
En salud, volvió a recalcar coordinar la entregada por los Cesfam con las prestaciones del Hospital.
“La gente tiene que elegir lo que sea lo mejor para la ciudad, nosotros pusimos nuestros nombres (como equipo) a disposición de la ciudadanía y esperamos que ella los considere y nos apoye. Angol, nosotros decimos, puede y debe mejorar significativamente y proyectarse como una ciudad con mayor desarrollo y empuje, que la posicione como capital de la Provincia de Malleco, es el trabajo y desafío”, concluyó Mario Venegas.