Críticas de jefes comunales de Ercilla, Victoria y Traiguén. Aseguraron que pidieron al gobernador provincial que solicitara el desalojo de los inmuebles, lo que recién habría hecho el sábado.
MALLECO.- Los alcaldes de la municipalidades cuyos edificios fueron quemados y el de Victoria, donde hubo enfrentamientos entre quienes lo tenían ocupados y grupos de vecinos que llegaron a desalojarlos, plantearon críticas al gobierno, señalando que los dejó sólo en este conflicto y que el gobernador, Juan Carlos Beltrán, no habría solicitado el desalojo hasta este sábado en la tarde, a pesar de que días antes le enviaron una carta, con la cual tenía la facultad para hacerlo.
EL MARTES
El alcalde de Victoria, Javier Jaramillo, señaló que los jefes comunales habían solicitado el martes al gobernador que pidiera el desalojo, pero solo recibieron mensajes por la prensa escrita y por la televisión del ministro del Interior. “Sí solicitamos los desalojos, pero nosotros siempre priorizamos que pudiera haber un diálogo, solicitamos e informamos a la autoridad competente y lo que solicitamos también fue que fuera un acción coordinada para que no ocurriera esto, pero aquí nadie nos juntó a nosotros, nadie nos reunió para decirnos esta será la fórmula, solamente nos enviaron mensajes por la prensa escrita y el ministro del Interior por la televisión”.
Al preguntarle por qué los alcaldes no pidieron a los tribunales directamente terminar con las toma, dijo que la idea era que lo hiciera el gobierno porque era un tema territorial y porque los alcaldes querían que los municipios salieran lo menos dañados.
Jaramillo también tuvo palabras para el enfrentamiento que hubo entre vecinos que intentaron desalojar los municipios y quienes lo ocupaban, señalando que era muy lamentable y preocupante “porque esto puede terminar siendo algo mucho peor, cualquiera podría decidir resolver esto -de cualquiera de los dos lados- con una pistola en la mano».
Por su parte el alcalde de Traiguén, Ricardo Sanhueza, también planteó que el martes enviaron una carta al gobernador Beltrán, con la cual éste podría haber pedido el desalojo. “El jefe de las fuerzas es él, yo como alcalde no le puedo decir al mayor o al Gope, sabe haga esto, porque no soy su jefe”. “Nosotros enviamos esa carta y con esa él tenía la facultad de hacerlo, ahora si él no lo quiso hacer es un tema de él”, agregó.
“La soledad en la semana fue desastrosa, porque si uno no llamaba al gobernador o al intendente ellos no nos llamaban a nosotros para saber qué hacer”, agregó el jefe comunal de Traiguén.
SITUACIÓN DE FLAGRANCIA
En tanto, para el alcalde de Ercilla, José Vilugrón, el intendente y el gobernador tenían las facultades para haber actuado “desde el momento en que entran en forma simultánea a varias municipalidades y después suman otras, eso es la flagrancia propia, es el deber de quienes dirige los destinos de la provincia o de la región, porque son ellos los representantes del Ministerio del Interior y de la Seguridad Púbica”.
RECONOCIMIENTO
Este domingo los alcaldes de los 5 municipios que estuvieron tomados sostuvieron, en el cuartel de la PDI de Victoria, una reunión con la ministra de Desarrollo Social, Carla Rubilar, y con el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, donde según el acalde de Victoria, estas autoridades reconocieron que el gobierno los dejó solos. “Ellos reconocieron que se nos dejó solos, creyeron ver que éste era un problema solo de los municipios, efectivamente se nos dejó solo, nos negaban hasta los teléfonos de los ministros”, dijo Jaramillo.
En esta reunión también estuvo el intendente regional, Víctor Manoli Nazal.