Se efectuó para lanzar Temporada Alta de Turismo en la comuna.
ANGOL.- Una bella puerta a las Canteras de Deuco fue abierta este domingo, frente a sus majestuosas lagunas, en el lanzamiento de la Temporada Alta de Turismo “Viva el verano en Deuco”, que la Municipalidad de Angol efectuó aquí por primera vez. Participaron empresas privadas, organizaciones, comunidades mapuches del sector, artesanos y emprendedores.
El evento, cuyo objetivo fue potenciar este sector municipal turístico de Angol, se inició con actividades familiares, como un ciclotour desde de la antigua línea férrea con Bunster hasta las Canteras, y un trekking idea y vuelta entre el puente ferroviario y este lugar.
Luego fueron abiertos los puestos de artesanía, gastronomía y plantas y flores, que fueron visitados por las autoridades, encabezadas por el alcalde Enrique Neira.
PUERTA A CANTERAS
Acto seguido fue inaugurado un punto fotográfico frente a las majestuosas Canteras, consistente en una bella puerta pintada por alumnos del Liceo Comercial, que fue donada por la encargada de la Oficina Municipal de Turismo, Cecilia Muñoz.
En esta puerta, que simboliza la apertura del sector municipal de las Canteras a la gente, las personas podrán fotografiase ante las mismas; el artefacto tiene un código QR, para descargar información turística de Angol.
Más tarde se continuó con una muestra de taekwondo y artes marciales y con actuaciones musicales.
EL ALCALDE
Consultado el alcalde Enrique Neira agradeció a todos los artesanos, a los emprendedores y organizaciones que se sumaron a la actividad, la cual buscó potenciar el patrimonio turístico de este lugar. “Lo que queremos es destacar este tremendo patrimonio turístico que tenemos en las Canteras de Deuco; aquí tenemos un espacio precioso que invita para que los angolinos y angolinas y quienes quieran venir a visitar este espacio lo puedan hacer, está muy hermoso; hemos inaugurado recién una puerta muy especial, que tiene hasta un código QR, para entregar información del turismo de la comuna”, dijo.
“Esta es la primera y esperamos que sea la primera de muchas, porque éste es un espacio que, a lo mejor, nos falta explotarlo mucho más todavía, para que la gente entienda que aquí Angol tiene un lugar turístico muy especial”, agregó el alcalde.
Este lanzamiento contó con el apoyo de Forestal Arauco, participando varias organizaciones y empresas, como Fundación Pewenkem, Servicios Nahuelbuta, Centro Holístico Trascender, Mesa de Artesanos de Angol, comunidades mapuches Juanita Huaiquil y Juan Marín, y Agrupación de Artesanos Huellas de Nahuelbuta, entre otras.
Fue organizada por las Oficinas Municipales de Turismo y Deportes, con apoyo de varias otras unidades de la Municipalidad.