InicioLa AraucaníaBarrio Las Orquídeas: 3 años de expansión en Angol

Barrio Las Orquídeas: 3 años de expansión en Angol

Contacto comercial: malleco7comercial@gmail.com

Está integrado por 40 comerciantes de la capital de Malleco, quienes son apoyados por el programa Barrios Comerciales de Sercotec.

Cuando de emprender o de crecer como comerciantes se trata, las tareas pueden ser muy duras y los retos más grandes de lo que se espera. Lo más importante es atreverse, llevar a la realidad ese proyecto que tanto se ha soñado. El camino sí, es largo y empedrado, pero cuando el emprendimiento va de la mano de un plan estratégico, de una meta bien trazada, el éxito está a la vuelta de la esquina.

En Sercotec eso se ha comprendido profundamente y es por eso que se ha desarrollado una oferta programática tal que pueda acompañar a los emprendedores, pequeños y medianos empresarios en la difícil tarea de impulsar el desarrollo comercial de Chile, pero desde la comuna, desde el protagonista de esta historia: el comerciante.

BARRIOS COMERCIALES

Uno de estos programas es el de los Barrios Comerciales que ha logrado desarrollar de forma simultánea, decenas de comercios en todo el país y la Provincia de Malleco, en La Araucanía, no ha estado ajena a esta iniciativa. Uno de estos barrios fue denominado a solicitud de los propios locatarios, Las Orquídeas. Nació en Angol hace 3 años y ha significado una experiencia de integración para 40 pequeños y medianos comerciantes de la ciudad, quienes hasta entonces habían recorrido solos el camino del emprendimiento.

A lo largo de estos 3 años han podido contar con asesoría para conformarse como una agrupación de comerciantes con identidad propia, que hoy en día es capaz de consentir acuerdos orientados hacia un bien común. Luego de este trienio, la mirada es otra, la capacitación ha hecho lo propio y se tiene mayor conciencia de la importancia de estar organizados, de tener la posibilidad de juntarse e impulsar proyectos conjuntos que los conduzcan siempre a un mayor desarrollo.

Desde 2016 se logró cambiar la cara del barrio: se pintaron fachadas de negocios, se instalaron toldos para identificar a los distintos locales, se creó una página web del barrio, se creó fan page, se desarrollaron planes de marketing para mostrar la marca, se les brindó capacitación a los locatarios, se les ha ofrecido la posibilidad de postular a proyectos, en fin, se les ha entregado las herramientas para seguir desarrollando el comercio en Angol, puestos de empleo y el desarrollo mismo de la comuna. Ese es el compromiso: seguir adelante.

Quizá te interese leer