Se solicitó expresamente que no fuera grabada, ya que se hablarían temas sensibles referidos a la seguridad en esta zona. Gobierno denunciará posible delito.
La ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, denunció que la reunión que sostuvo el Presidente Gabriel Boric con parlamentarios de la Macrozona Sur, el martes en el Palacio de Cerro Castillo, fue grabada sin su consentimiento y filtrada a la prensa, lo que ha sido catalogado como grave porque era un encuentro privado y para conversar temas tan sensibles como la seguridad en esta zona.
La jefa de gabinete aseguró que «ayer medios de comunicación dieron a conocer parte de los planteamientos del Presidente en esa reunión informando que tenían un registro», planteando que es de «las cosas más insólitas que hemos visto en una reunión con el Presidente de la República».
«Que se registre la reunión y se les pase a los medios de comunicación, realmente es muy desconcertante. El Presidente estaba muy impactado después de una reunión con las características que tuvimos, porque fue una reunión muy positiva», enfatizó la ministra.
Tohá deslizó que el Ejecutivo estaba evaluando ejercer acciones legales, idea que ha ido tomando fuerza en las últimas horas, con una eventual invocación del Artículo 161, letra A, del Código Penal, que castiga a quien, «sin autorización del afectado y por cualquier medio, capte, intercepte, grabe o reproduzca conversaciones o comunicaciones de carácter privado».
El caso quedó radicado en el Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres), que encabeza Álvaro Elizalde, el nexo entre La Moneda y el Congreso Nacional, quien confirmó la decisión de interponer una denuncia.
«Una grabación de esta naturaleza o registro podría revestir carácter de delito, razón por la cual se va a realizar conforme a la ley la denuncia respectiva para que se realice la investigación», anunció Elizalde.
DIPUTADO DENUNCIÓ ANTE FISCALÍA
Lo denuncia hecha por Tohá «me parece de extrema gravedad», comentó el diputado Mauricio Ojeda, que representa a La Araucanía y fue uno de los presentes en la reunión.
Advirtió que «no solamente es un hecho lamentable como lo ha manifestado la ministra, ni tampoco una anécdota, aquí se pueden configurar delitos».
«En primer lugar, el Presidente de la República pide expresamente en la reunión que nadie la grabe porque los temas que se hablarían serían sensibles en materia de seguridad; en segundo lugar, se conversaron temas de seguridad interior del Estado, es información sensible», agregó el diputado Ojeda.