InicioPolíticaCon 13 años de experiencia en Municipalidad de Renaico busca ser su...

Con 13 años de experiencia en Municipalidad de Renaico busca ser su alcaldesa

Contacto comercial: malleco7comercial@gmail.com

Trabajadora social Paola Hernández postula como independiente y cuenta con el apoyo de una completa lista de candidatos a concejales.

ANGOL.- Su experiencia de 13 años en la Municipalidad de Renaico, esto en el Programa Jefas de Hogar, en el área de la Mujer, y en el área del Emprendimiento, entre 2010 y 2023, son parte del sustento con el cual la trabajadora social, Paola Hernández, busca, como independiente, ser alcaldesa de esta comuna.

Nacida en Renaico, cuenta que desde niña conoce las necesidades de sus vecinos y si bien cree que se ha avanzado, plantea que hay que seguir en esta línea para lograr el desarrollo y bienestar de la gente.

Al preguntarle por los tres temas que priorizaría como alcaldesa, dijo que todos eran importantes, para luego mencionar salud, educación “porque los conocimientos son claves para romper las brechas de la desigualdad”, y deporte, importante para el desarrollo de niños, niñas, adolescentes y las familias.

AUSENCIA DE REINAO

Al consultarle qué implicancia tendrá la ausencia del factor ex alcalde Juan Carlos Reinao en la elección, dijo que era positivo porque “es una gran oportunidad para que nuevos rostros puedan llegar a la alcaldía, permitirá que haya una nueva visión de trabajo, un nuevo liderazgo, va haber una nueva energía, es una gran oportunidad para avanzar”.

ALGUNOS TEMAS

Para conocer su visión de algunos temas importantes en Renaico fue consultada por ellos. Así la profesional dijo que es real que la comuna tiene un serio problema de drogadicción y alcoholismo y planteó que desde el municipio se pueden enfrentar con acciones y ayudas para los afectados por estos flagelos. “Es necesario articular la red de apoyo y para eso están las áreas de la salud y la educación y el municipio que puede aportar desde Senda, desde instalación de algún programa que permita la rehabilitación de estos jóvenes”.

Respecto de los parques eólicos, Hernández plantea que son iniciativas que vienen del gobierno central y si bien han favorecido a personas del sector rural, también hay gente que no están de acuerdo con estas torres porque han afectado la fauna, a los apicultores y por el ruido y estrés que generan. “Hay que evaluar eso si va a ser un beneficio para la comuna, porque si bien es conocido que las empresas realizan un aporte a la comuna, al municipio, hay que evaluar si es atingente continuar con este tipo de proyectos”.

Respecto de los grandes shows musicales en los veranos, dijo que son importantes para el turismo y recreación, pero hay que hacerlos resguardando el presupuesto municipal, ya que la comuna tiene muchas necesidades, y realizarlos con más control y con medidas para evitar la contaminación por la basura que se genera.

LISTA DE CONCEJALES

Si bien Hernández postula como independiente cuenta con el apoyo de una completa lista de candidatos a concejales de Renaico, todos independientes al alero del Partido Liberal. Se trata de Angélica Arancibia, dirigenta de la junta de vecinos de Villa Esperanza; Natalia Oporto, profesional de la salud; Liz Ulloa, microempresaria del sector rural; Katherine Núñez, educadora social y líder en el mundo cristiano; Gabriela Fuica, microempresaria de Tijeral; y Pablo Piña, microempresario gastronómico. “Todos conocen las necesidades de sus vecinos y han trabajado por los mismos”, dice Hernández.

Por último, Paola Hernández valora el apoyo de su familia, como también de dirigentes sociales, de juntas de vecinos y de organizaciones de mujeres, al igual que de microempresarios y artesanos.

Quizá te interese leer