InicioActualidadCon Audiencias Públicas será participación ciudadana por nueva constitución en Ufro Angol

Con Audiencias Públicas será participación ciudadana por nueva constitución en Ufro Angol

Contacto comercial: malleco7comercial@gmail.com

Hay plazo para inscribirse hasta este miércoles 14 de junio en la plataforma  https://ucampus.quieroparticipar.cl/m/audiencias/

ANGOL.- Hasta este miércoles 14 de junio hay plazo para que las personas que quieran entregar sus puntos de vista respecto del anteproyecto de nueva constitución puedan hacerlo, inscribiéndose en las Audiencias Públicas que lleva adelante la Secretaría de Participación Ciudadana creada para tal efecto y que en Angol se realizarán en el Campus de la Universidad de La Frontera.

Así lo indicó a Malleco7 el director del Campus Angol de la Ufro, Sergio Bravo, quien dijo que al amparo del Artículo 153 de la actual Constitución se creó la Secretaría de Participación Ciudadana, conformada por las Universidades de Chile y Pontificia Universidad Católica, las cuales invitaron a colaborar a varias universidades estatales del país.

Esta Secretaría tiene la responsabilidad de promover, difundir, implementar y recoger,  a través de cuatro mecanismos, la participación ciudadana para el nuevo proceso constitucional.

En La Araucanía esta labor será efectuada por la Universidad Católica de Temuco y por la Universidad de La Frontera; la Ufro lo hará en su sede central de la capital regional y en sus Campus de Angol y Pucón, específicamente mediante las Audiencias Públicas, que se realizarán los días viernes 30 de junio y sábado 1 de julio.

EXPOSICIÓN EN AUDIENCIAS

En estas Audiencias las personas naturales o en representación de una organización, previa inscripción en la plataforma https://ucampus.quieroparticipar.cl/m/audiencias/, creada por la Secretaría mencionada, podrán exponer o leer, en un tiempo máximo de 10 minutos, un tema que hayan preparado de los que están contenidos en el anteproyecto elaborado por la Comisión de Expertos y sobre el cual trabajará el Consejo Constitucional electo recientemente.

Estos temas son muy diversos y van desde el agua, educación, salud, “temáticas que son bien atingentes a las demandas ciudadanas”, dijo Sergio Bravo.

En Angol estas Audiencias Públicas se efectuarán en el Campus de la Ufro, que actuará como ministro de fe en representación de la Secretaría. “Para eso vamos a abrir nuestro Campus el día viernes 30 de junio y el sábado 1 de julio para recibir a la ciudadanía que se haya inscrito previamente en la página web que la Secretaría de Participación Ciudadana creo para tal efecto y vamos a grabar esas Audiencias”.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La totalidad de las exposiciones que se efectúen a la largo del país y que en estos dos días serán grabadas, serán analizadas mediante inteligencia artificial, para así conocer los temas e inquietudes que la ciudadanía espera sean incorporados en la nueva constitución.

“Serán subidos a una plataforma y además van a ser analizados por un software de inteligencia artificial y que reunirá las temáticas a nivel nacional, para saber cuáles son los temas más relevantes que importan a la ciudadanía, y que queden plasmados en esta nueva constitución”, dijo el director del Campus Angol de la Ufro.

Quizá te interese leer