Esta mañana la Tercera Sala del Tribunal de Alzada de Temuco, rechazó el recursos de nulidad presentado por la defensa de los dos acusados.
REGIÓN.- La Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco rechazó esta mañana el recurso de nulidad y confirmó la condena a 5 años y un día de presidio efectivo en contra del lonco Guillermo Ñiripil y José Pinchunhuala, quienes fueron acusados por la Fiscalía como autores del delito consumado de extorsión, ilícito perpetrado entre diciembre de 2022 y enero de 2023, en la comuna de Lautaro.
Así se indicó esta mañana desde Tribunales, donde se señaló que tras revisar los antecedentes, los magistrados determinaron rechazar el recurso de nulidad presentado por la defensa de los acusados y confirmar la sentencia de los condenados, la cual fue decretada por el Tribunal Oral en Lo Penal de Temuco el martes 30 de enero. Los sujetos deberán cumplirla de manera efectiva.
LOS HECHOS
Recordar que, durante el juicio, el Tribunal estableció que sujetos desconocidos, entre ellos el lonco Guillermo Ñiripil, ingresaron el 22 de marzo a un predio forestal ubicado en el camino entre Lautaro y Curacautín. En ese lugar le exigieron a la propietaria una suma de dinero a cambio de permitirle la explotación de la plantación de pinos. La propietaria se negó en primera instancia.
El 9 de enero de 2023, Ñiripil y Pichunhuala se reunieron con la víctima en un restaurante de Lautaro y le exigieron la venta del campo a la comunidad indígena Cheuquepán. Horas después, vía WhatsApp, Pichunhuala le envió un mensaje a la víctima señalando que el monto que debía pagarles ascendía a $32.000.000. La afectada se negó y el acusado le contestó: “ahora los peñis quedan en libertad de acción, hasta luego, cuídese”.
AISLADOS
Al día siguiente, cerca de las 20 horas, un grupo de sujetos volvió a ingresar al predio a bordo de tres camionetas: dispararon al aire, cortaron un árbol en la entrada del campo y dejaron aislado al cuidador del lugar. El 19 de enero, desconocidos prendieron fuego que arrasó con 15 hectáreas de pinos.
Finalmente, la afectada accedió a las exigencias económicas, por lo que giró un vale vista a nombre de Ñiripil, por $18.000.000. Al aceptar pagar, la mujer denunció lo que estaba ocurriendo y así ambos condenados fueron detenido en flagrancia al cobrar el dinero.