Concierto gratuito y abierto a la comunidad será este viernes en el templo ubicado en el fundo El Vergel.
ANGOL.- Un merecido concierto homenaje a los 100 años de la obra de la Iglesia Metodista en Angol, efectuará este viernes el cantautor angolino Daniel Salinas Muñoz, acompañado de los músicos de Melimapu, a quienes se refiere como sus “leales queridos hermanos y amigos”.
El concierto se iniciará a las 19.30 horas en el templo de la Iglesia Metodista, en el fundo El Vergel, prolongándose por dos horas, con entrada gratuita para la comunidad.
MUY IMPORTANTE
Consultado Daniel Salinas, precisó que para él la importante y constante obra que esta Iglesia ha efectuado durante 100 años en el fundo El Vergel tiene un componente emotivo adicional, porque su padre, Leoncio Salinas Solorza, fue de los primeros ex alumnos de la Escuela de este recinto.
“Vamos a ofrecer un concierto con ocasión de los 100 años que cumple esa obra, esa institución, es súper importante para mí en lo personal, puesto que mi padre fue el primer ex alumno de la Escuela Agrícola El Vergel, de la primera promoción; entonces yo tengo un vínculo afectivo con esta institución, aparte de ser miembro también de la Iglesia Metodista, para mi es súper importante la realización de este concierto por esa razón y porque es una forma también de con mi canto saludar este centenario de esta institución que ha estado permanentemente al servicio de la comunidad”, dijo Salinas a Malleco7.
Daniel Salinas dijo que él y los músicos de Melimapu esperan que la comunidad asista a este concierto, como “como una forma también de expresar su reconocimiento a lo que ha sido esta obra tan importante que ha protagonizado la Iglesia Metodista en Angol durante tantos años”.
“Vamos a hacer un programa con muchos temas clásicos y también con temas nuevos”, dijo Salinas, quien actuará acompañado de los músicos de Melimapu: José Nova, Cristian Caro, Franco Quintana, Gabriel Osorio y Ernesto Sepúlveda.
EL APORTE
La Iglesia Metodista -destaca Salinas- ha efectuado una importantísima obra en este sector de Angol, con generaciones de egresados de la ex Escuela Agrícola El Vergel, actual Liceo Agrícola, quienes habitan distintas ciudades del país; con un Museo Dillman Bullock, que le ha valido un reconocimiento nacional e internacional; recordando también en este fundo existió una Escuela Vocacional Para Mujeres, un gimnasio y una clínica, todo a disposición de la comunidad; como también hoy lo es el bello parque existente ahí.