“Creemos firmemente en el trabajo conjunto entre lo público y lo privado para cuidar el medioambiente y replicar estas iniciativas en más sectores”, dijo el alcalde, Carlos Toloza.
El Desafío Comuna Sin Basura, una iniciativa de CMPC con el apoyo de Kyklos, inauguró este martes cuatro nuevos puntos verdes en el sector de Barrio Estación, en Nacimiento. Esta acción busca fomentar el reciclaje y el cuidado del entorno en la comuna, que ya ha logrado recolectar 50 toneladas de material reciclable desde el inicio del programa en 2019.
Estos espacios permitirán a los vecinos reciclar de manera más fácil materiales como cartón, papel, latas y botellas plásticas, ayudando a reducir la cantidad de residuos que terminan en los rellenos sanitarios.
Cabe destacar, que el Desafío Comuna Sin Basura lleva más de 300 toneladas recuperadas en diferentes comunas de la Región del Biobío y cuenta con distintas iniciativas de recuperación y de cultura ambiental.
APORTE TANGIBLE A LA COMUNIDAD
Durante la ceremonia, autoridades de la comuna, CMPC y vecinos destacaron la importancia de estos puntos verdes como un aporte tangible a la comunidad. Carlos Toloza Soto, alcalde de Nacimiento, destacó el compromiso ambiental de la comuna durante la inauguración de los nuevos puntos verdes impulsados junto a CMPC: “esta inauguración es muy importante para Nacimiento. Estos cuatro puntos verdes en el sector Estación nos ayudan a reforzar nuestro trabajo municipal y a mantener limpia la comuna. Agradecemos a CMPC por su apoyo, que nos permite seguir avanzando en reciclaje: ya llevamos más de 50 toneladas recuperadas y seguiremos por este camino. Creemos firmemente en el trabajo conjunto entre lo público y lo privado para cuidar el medioambiente y replicar estas iniciativas en más sectores”.
En tanto, Cristian Cuitiño, subgerente de Relacionamiento Industrias de CMPC, subrayó la importancia del trabajo en conjunto con la comunidad de Nacimiento en la instalación de nuevos puntos verdes: “este nuevo espacio refleja el compromiso de CMPC con la creación de una verdadera cultura del reciclaje en los territorios donde estamos presentes. No se trata solo de instalar infraestructura, sino también de impulsar un cambio educativo y cultural en torno al cuidado del medioambiente. Gracias al trabajo colaborativo con la Junta de Vecinos La Araucaria, hoy avanzamos hacia el objetivo de convertir a Nacimiento en una comuna sin basura”.
RECONOCIMIENTO COMUNITARIO
La jornada también incluyó un reconocimiento a diversas organizaciones locales por su compromiso con la sostenibilidad, como las Juntas de Vecinos Villa Las Araucarias, El Progreso, Los Tralpenes y la Sala Cuna y Jardín Infantil Lautaro. Además, se realizó una intervención educativa sobre los materiales reciclables y un simbólico primer reciclaje.
Angélica Carrasco Novoa, presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Las Araucarias de Nacimiento, valoró la instalación del nuevo punto verde en su sector y el trabajo conjunto con CMPC, Kyklos y la municipalidad: “este punto verde es un gran apoyo para nuestra gestión medioambiental y para seguir formando una cultura del reciclaje entre los vecinos. Llevamos tiempo trabajando en esto, primero con el reciclaje casa a casa y ahora con este espacio que consolida ese esfuerzo. Estamos muy contentos y esperamos que toda la comunidad se sume y cuide este lugar que es de todos”.
Con esta iniciativa, Nacimiento continúa reforzando su camino hacia la sostenibilidad y la construcción de un futuro más limpio para todos sus habitantes.