InicioCulturaDestacan posibilidad de recuperar armas incautadas a Museo Histórico

Destacan posibilidad de recuperar armas incautadas a Museo Histórico

Contacto comercial: malleco7comercial@gmail.com

Seremi de las Culturas visitó recinto y entregó apoyo a su curador, Hugo Gallegos. Junto al director regional del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural analizaron las opciones para regularizar armamento y que pueda volver a ser exhibido.

ANGOL.- Una visita a las dependencias del Museo Histórico de Angol, “Julio Abasolo Aldea”, realizaron este jueves el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Enzo Cortesi, y el director regional del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural en La Araucanía, Roberto Concha, con el objetivo de entregar su apoyo al curador de este recinto, Hugo “Fito” Gallegos, y ver cómo colaborarán para regularizar las situación de las 32 armas que le fueron incautadas por el OS-9 de Carabineros hace 10 días.

El seremi Enzo Cortesi, al ser consultado por Malleco7 respecto a la probabilidad de que las 32 armas incautadas sean devueltas finalmente al Museo y vuelvan a ser puestas en exhibición, señaló que tienen la certeza de aquello ocurrirá, razón por la cual prestarán todo el apoyo para que la situación de cada una de las armas quede regularizada.

RESTITUIDAS

“La idea es que estas armas en el futuro próximo puedan ser restituidas en las condiciones que la Ley de Armas también sugiere, lo que implica exhibirlas con mayores medidas de seguridad”, sostuvo

“Realizaremos todas las acciones pertinentes para proteger dichas piezas y como Seremi de las Culturas, Artes y el Patrimonio, en conjunto el Servicio Regional del Patrimonio Cultural de La Araucanía, entregaremos todo nuestros apoyo técnico en lo que respecta a la regularización de estas 32 armas, que son piezas históricas, para que así puedan cumplir con la normativa vigente de la Ley de Tenencia de Armas, bajo la responsabilidad de Carabineros”, señaló la autoridad.

Incluso, Cortesi indicó que fue el propio intendente Víctor Manoli, quien les solicitó apoyar a Hugo Gallegos para que pueda cumplir con la normativa legal y pueda recuperar las piezas, velando también por la seguridad de estas piezas.

PATRIMONIALES

En tanto, el director regional del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural en La Araucanía, Roberto Concha, señaló que “nos interesa en primer lugar resaltar que las armas requisadas constituyen colecciones patrimoniales con un alto valor histórico que estaban exhibidas en el museo de Angol”.

Agregó que como son piezas patrimoniales es preciso resguardar su estado de conservación “para lo cual es necesario conocer el registro formal de los procedimientos con que fueron retiradas de la exhibición y respecto al ingreso a los depósitos de Carabineros, así como también constatar si las condiciones de almacenamiento son adecuadas para la conservación de las piezas”.

INFORME OFICIAL

Además, Concha señaló que solicitarán a Carabineros un informe oficial respecto a los procedimientos que se seguirán con las armas y en qué calidad jurídica están actualmente, criticando también la forma en que se entregó la información por parte de Carabineros respecto al procedimiento, donde se indicó que las armas habían sido retiradas desde un domicilio particular de un individuo que había sido detenido.

Finalmente “Fito” destacó el apoyo recibido por las autoridades de Cultura, indicando que lo deja más tranquilo pensando en pronto sus armas podrán ser recuperadas.

Quizá te interese leer