InicioPolíticaDiputado Venegas:  “50% de aumento a pensiones más bajas no es suficiente,...

Diputado Venegas:  “50% de aumento a pensiones más bajas no es suficiente, pero es un avance”

Contacto comercial: malleco7comercial@gmail.com

Parlamentario se la jugó para que este aumento fuera parejo para todos los adultos mayores a partir de los 65 años, sin embargo, el acuerdo fue aumentar las pensiones en forma escalonada.

Finalmente tras una larga discusión, se aprobó el proyecto de ley que aumenta la pensión básica solidaria y todas aquellas pensiones que están en el pilar solidario, es decir, que tienen aportes del Estado; en el marco de este proyecto, para que haya mayor número de beneficiados se aumentó el límite a $488.000., es decir, todas las pensiones que estén bajo  aquella cifra,  cuya familia pertenezcan hasta el sexto decil de menores ingresos del país y que tenga aporte del Pilar Solidario, tendrán un incremento en su pensión.

Al ser consultado el diputado Mario Venegas manifestó que “fue larga e intensa la discusión, ¿cuál era la diferencia que teníamos?, la comisión de trabajo había aprobado una indicación claramente inconstitucional, pero que se transformaba en una señal clara, una exigencia  al gobierno, que queríamos que el aumentó al 50% no tuviera gradualidad, fuera parejo para todos los adultos  mayores a partir de los 65 años.”

El diputado Mario Venegas voto favorablemente para que el aumento fuera aplicado desde un comienzo totalmente,  no se logró, se perdió la votación, lo que hará que este incremento se realice en forma escalonada.

“El aumento del 50% es inmediato, a partir de diciembre de este año para todos aquellos que tengan 80 años y más, lo que tengan entre 75-79 van a recibir de inmediato, ahora en diciembre, un aumento de un 35% y en enero del año 2021 este grupo de 75-79 va a recibir  el resto, o sea el 15% restante que le  permitiría llegar al 50%;  en cambio el grupo de 65 a 74 años van a recibir  ahora en diciembre, un aumento de un 25% , luego en enero del 2021 quedarán en un  40% y en enero del 2022 van a completar el 50%, estamos hablando de la pensión básica solidaria, evidentemente no es lo que queríamos todos, había que hacer un esfuerzo mayor, pero esto, es lejos mucho mejor que el incremento de $10.000 que proponía inicialmente el gobierno” concluyo Venegas.

Un aumento en las pensiones solidarias, que para los mayores de 80 años será aplicable en forma retroactiva al 1 de diciembre y que para el resto de los beneficiarios del sistema se aplicará en forma escalonada para llegar al nuevo tope en 25 meses.

Quizá te interese leer