InicioCrónicaDirector de Hospital de Angol no seguirá el 2023

Director de Hospital de Angol no seguirá el 2023

Contacto comercial: malleco7comercial@gmail.com

A Felipe Pérez Díaz el Ssan no le prorrogó convenio por Alta Dirección Pública. Lideró establecimiento en todo el periodo de la pandemia y encabezó su traslado a nuevo inmueble.

ANGOL.- El martes el director del Hospital de Angol, Felipe Pérez Díaz, envió un mail a todas y todos los funcionarios del mismo para comunicarles que el año 2023 no seguirá dirigiendo este centro de salud, al tiempo que agradeció a los diferentes equipos clínicos, personal administrativo, jefes de servicio y equipos directivos, con quienes enfrentó los grandes desafíos de la pandemia y del traslado al nuevo edificio, lo que implicó un importante incremento del recurso humano.

En el mail planteó que tenía la convicción de que todo este trabajo fue hecho con gran compromiso por los funcionarios para conjugar las restricciones sanitarias y la entrega de prestaciones a los usuarios.

Felipe Pérez había asumido la dirección de este Hospital el año 2020 a través de un convenio de Alta Dirección Pública, el cual se extendía por 3 años, finalizando ahora el 31 de diciembre, sin embargo, el mismo podía ser prorrogado por otros tres años por el director del Servicio de Salud Araucanía Norte, lo que no ocurrió.

Aquí surge un tema delicado, ya que Malleco7 supo que primero le fue comunicado a Pérez que se prorrogaba su convenio y tras algunos días que esto no era así.

ENFRENTAR PANDEMIA

Al director Pérez y a su equipo le tocó, a partir de marzo de 2020, enfrentar todo el inicio de la pandemia de Covid 19 en el antiguo Hospital; así, luego que el gobierno decidiera abrir anticipadamente 5 hospitales recién construidos en distintas ciudades, para afrontar la necesidad de camas para los pacientes contagiados, en el nuevo de Angol se habilitaron decenas camas medias y una UTI con 12 camas con máquinas de anestesia y ventiladores de traslado, para que los pacientes pudieran esperar una cama crítica en un algún establecimiento de la red pública.

En estos meses el hospital dio un importante paso al habilitar su Unidad de Paciente Crítico, UPC, que contaba con 6 camas UCI y 12 UTI, las que fueron cruciales para atender a los contagiados graves.

EL TRASLADO

Otra de las tareas importantes encabezadas por el director fue el traslado del hospital a su nuevo inmueble, lo que se concretó en octubre del 2020; en ese contexto todos los pacientes fueron trasladados en un día, y la mayoría del cambio clínico se hizo en una semana.

En el momento peak de la pandemia en su nuevo inmueble este hospital pasó de tener 640 funcionarios a 1.460, y  este año fijó su planta en 1.181.

Mientras Felipe Pérez esté de vacaciones y se realiza el proceso, mediante el Servicio Civil, para proveer el cargo de director, éste lo asumirá como subrogante Jorge Montes.

Quizá te interese leer