InicioCulturaDirector del DEM, Jorge Espinoza Nualart: “Enfocaremos nuestro trabajo en mejorar resultados...

Director del DEM, Jorge Espinoza Nualart: “Enfocaremos nuestro trabajo en mejorar resultados académicos”

Contacto comercial: malleco7comercial@gmail.com

Para el año 2020 el Departamento dispone de $22 mil millones, considerando realizar importantes inversiones en infraestructura para establecimientos educacionales y en programas de mejoramiento educativo.

ANGOL.- Un presupuesto de $22 mil millones tiene para el año 2020 el Departamento de Educación Municipal, DEM, según explicó su director, Jorge Espinoza Nualart, quien señaló que parte importante de aquellos recursos se utilizarán en mejoras de infraestructura para los establecimientos educacionales y en el desarrollo de programas de mejoramiento educativo.

Espinoza dijo que “es importante que como DEM enfoquemos nuestro trabajo a mejorar los resultados de nuestros alumnos. Si bien es cierto, la categorización por desempeño que hace la Agencia de la Calidad de la Educación en la mayoría de nuestros establecimientos es alta y media, siempre es necesario proponerse metas más altas para ir subiendo esos porcentajes y para ello hay que ir consolidando prácticas que sean permanentes en el trabajo con nuestros alumnos”.

Explicó que las escuelas categorizadas como media son: Hermanos Carrera, Nahuelbuta, María Sylvester Rasch, José Elías Bolívar, Escuela Villa Huequén, mientras que en nnivel alto están la Diego Dublé Urrutia, Aragón y Colonia Manuel Rodríguez. No están categorizadas las escuelas Juan Ferriere, República de Austria, Regimiento Húsares, Santa Adriana y Chacaico, todas por baja matrícula.

En tanto, los liceos están categorizados de la siguiente manera: Enrique Ballacey, alta; Juanita Fernández Solar, media, y  Armando Bravo, medio bajo.

SIMCE Y PSU

Espinoza reconoció que “en enseñanza media tenemos una deuda en el Simce, puesto que el Liceo Armando Bravo logró en la última medición 231 puntos en promedio (entre matemáticas y lenguaje); mientras que el Liceo Juanita Fernández Solar, alcanzó los 237 puntos. Explicó que el Liceo Bicentenario Enrique Ballacey, obtuvo 274 puntos.

En relación a la PSU, el promedio del Liceo Enrique Ballacey fue de 531 puntos, en el Liceo Armando Bravo, 440 puntos, y en el Juanita Fernández, 423 puntos. “Sabemos que pueden subir más en ambas evaluaciones, metas que creemos que podemos mejorar en mediciones futuras y en eso hay que trabajar”, señaló.

En la educación básica el Simce tuvo mejores resultados, debido a que el promedio de todos los establecimientos fue de 275 puntos (280 en Lenguaje y 270 en Matemáticas). “Estamos contentos porque somos una de las mejores comunas del país y también nos permite pensar en proyectar un crecimiento de la matrícula, la cual actualmente es de 6.780 estudiantes en el sector municipal. La idea en los años próximos es superar los 7 mil alumnos”, explicó.

Actualmente trabajan 1.156 funcionarios en los 18 establecimientos educacionales de la comuna, de los cuales 510 son profesores y los restantes son asistentes de la educación, “entre ellos profesionales de apoyo en nuestras tareas con los alumnos”. Según el Padem (Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal) para el año 2020 hay considerado contratar a 522 profesores, tanto en enseñanza media como en básica.

INFRAESTRUCTURA

En Infraestructura para el 2020, “invertiremos $377 millones, través de los Fondos de Apoyo a la Educación Pública, Faep, en 12 proyectos para distintos establecimientos, incluidos los jardines VTF que fueron traspasados por Junji el 2018 al Municipio”. En proyectos de “mejoramiento distinto”, a través de recursos propios, hay destinados $670 millones para reparaciones de servicios higiénicos de las 18 escuelas de la comuna; el mejoramiento del casino de funcionarios de los 18 establecimientos; el revestimiento de 4 multicanchas; arreglo de la multicancha de la escuela Nahuelbuta y el arreglo del sistema de calefacción del Liceo Enrique Ballacey.

Quizá te interese leer