Directora regional invitó en Angol a postular usando Multipostulador, que es más amigable para las familias; destacó que favorece transparencia y objetiva matrícula. En esta comuna Junji tiene más de mil cupos.
ANGOL.- Un llamado a los padres y madres a postular a sus hijos, a partir del próximo lunes 20 de octubre a la educación parvularia, mediante el nuevo y moderno sistema Multipostulador para acceder a los centros de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Junji, efectuó en Angol la directora regional de este organismo, Andrea Fernández.
El anterior sistema de postulación en línea que tenía Junji permitía que los padres postularan a un solo jardín y se producían algunos inconvenientes, como complicaciones cuando los niños y niñas quedaban en listas de espera y ocurría que no había comunicación expedita con sus padres, tiempos de espera largos para el traslado de una inscripción o matrícula de un centro a otro, e inscripciones en más de un jardín o pertenecientes a sistemas distintos.
CARACTERÍSTICAS
El nuevo sistema Multipostulador, disponible en www.junji.cl , permite a los padres filtrar por regiones y comunas, donde aparecerán los jardines georreferenciados y con cada uno con una completa ficha de información, incluida sus vacantes; es más amigable y simple para los progenitores, y a partir del lunes 20 se podrá utilizar para postular hasta cinco centros de Junji, en el proceso masivo de inscripción y postulación a la educación parvularia.
En este nuevo sistema los niños y niñas quedarán en la primera prioridad al haber vacantes, de no ser así los padres podrán optar a los otros jardines que priorizaron o esperar hasta marzo que se confirmen las matrículas y ver si existen cupos; de esta forma se asegura la matrícula.
El nuevo sistema también permite que se entrecruce la información de los distintos sistemas de postulación a la educación preescolar, para así evitar una doble matrícula.
FAVORECE TRANSPARENCIA
La directora regional de Junji indicó que el Multipostulador entrega más posibilidades de postulaciones a los jardines de este organismo, pero también regula un sistema que tiene varias plataformas y no permitía saber si un niño estaba matriculado en un jardín o en más de uno, “entonces esta multi matrícula que tenían algunos niños, algunos apoderados, no nos permitía dimensionar, por ejemplo, con cuántos niños contábamos en realidad en el sistema”, indicó.
Al ser consultada la directora por la diferencia más importante con el sistema anterior, dijo que a los infantes se podrá postular a varios jardines, pero quedarán seleccionados con su RUT en un solo, lo que contribuirá a la transparencia, buen uso de los recursos del Estado y a objetivar las matrículas. “Estamos ayudando a la transparencia, con esto también a la probidad, el buen uso de los recursos públicos, pero también a la claridad de cuál es la matrícula y cuál es la capacidad que se está cubriendo en el sistema educativo; lo mismo ocurrió con el SAE en el sistema de educación escolar”, indicó Andrea Fernández.
En Angol Junji tiene cupos para más de mil niños en sus ocho jardines de administración directa, 6 urbanos y dos rurales, y en los jardines VTF que, con recursos de esta Junta, administra la municipalidad.