Autoridades y profesionales destacan la importancia de la educación superior en nuevo aniversario de la ciudad. Es preciso retener talento y que la formación de profesionales acá aporte al desarrollo integral de la comuna.
ANGOL.- Con motivo del 467° Aniversario de Angol, Malleco7 consultó a autoridades y profesionales ligados a la Educación acerca de la importancia que tendría para la comuna contar con carreras universitarias de pregrado. Concordaron que es un desafío pendiente, lo que permitiría formar profesionales y retener a los talentos, derivando en el desarrollo integral de la ciudad.
El diputado Mario Venegas, ex presidente de la comisión de Educación de la Cámara, señaló que “lo que está pendiente como desafío, más que como deuda, porque se ha intentado más de alguna vez hacerlo, pero sin éxito, es la instalación de algún centro de educación superior, que signifique concretamente una universidad y/o un Centro de Formación Técnica y profesional”.
Dijo que una universidad significa desarrollo, porque además de retener a sus estudiantes atrae a otros de territorios cercanos. “Yo insistiría en un trabajo con la Ufro para que instale carreras profesionales que se transformen en una verdadera alternativa y eso no solamente servirá a Angol, sino que a todas las comunas de la provincia, incluidas las del Bio Bio”.
FUGA MASIVA
La profesora Nadia Valenzuela, ganadora del premio Global Teacher Prize, dijo que la inexistencia de una universidad “provoca una fuga masiva de futuros profesionales a otras ciudades y después lamentablemente, cuando tienen un título, no vuelven o muy pocos lo hacen”.
Agregó que debiera ser una prioridad y es hacer gestiones para que vengan institutos y universidades. “Tenemos la materia prima, el talento a los cuales hay que darles una mano para que se queden y después ellos nos ayuden a todos quienes vivimos a acá”.
Sostuvo que habría que evaluar la necesidad que tiene la comuna y en base a eso realizar un proyecto “bien potente para tratar de atraer a instituciones de nivel superior y sacar nuestros propios profesionales, porque la materia prima está y la estamos dejando escapar”.
NECESITA
Roberto Saldivia, director de Emprendo Preuniversitario, explicó que “Angol necesita una universidad y una vida universitaria que implique a la larga un desarrollo para la ciudad, con sus propios profesionales, porque hay que retener talentos con carreras que tengan relación con la actividad productiva de la zona”.
Agregó que “se necesita de profesionales que sean de acá, porque tendrían un compromiso distinto con la comuna”, planteando que las universidades siempre potencian la vida de las ciudades en todos los aspectos “y eso nos está faltando”. Dijo que es un desafío que hay que plantearse, “porque el que haya desarrollo académico, el que haya universidad, implica también una desarrollo económico e integral de la comuna”. (Foto Archivo M7).