InicioCrónicaEmotiva “Ceremonia de la Luz” en Cementerio Parque de Angol

Emotiva “Ceremonia de la Luz” en Cementerio Parque de Angol

Contacto comercial: malleco7comercial@gmail.com

La actividad, efectuada en la tarde noche, incluyó serena música, reflexión y velas encendidas para simbolizar la vida después de la muerte. 

ANGOL.- Cerca de 400 personas participaron el jueves en la tarde noche en la “Ceremonia de la Luz” efectuada en el Cementerio Parque de Angol, donde las personas acompañadas de una vela encendida, que simboliza la vida después de la muerte, reflexionaron y recordaron a sus seres queridos.

UNA REFLEXIÓN

La actividad se inició alrededor de las 20 horas con la reflexión para todos los presentes, para luego proceder a encender las velas en las sepulturas. El proceso reflexivo continuó después durante toda la actividad, al cual se refirió Eric Petrón Rojas, jefe de la sucursal Angol de Parques de Chile.

“Nos invita a hacer una reflexión en torno a lo que significa la partida de un ser querido, pero también a recordar esos buenos momentos que vivimos con ellos y que hoy día nos acompañen de una manera distinta; acompañados de una vela, que simboliza la vida, la luz, la vida que hay después de la muerte, y que hoy día la gente pueda acompañar a sus seres queridos en el lugar donde está su cuerpo, no así su espíritu”, dijo el ejecutivo.

Eric Petrón agregó que esta misma ceremonia se efectuó en los 17 cementerios parques que tiene la institución a través de todo Chile, participando en Angol cerca de 400 personas. “De tal manera que las personas puedan reunirse, reencontrarse con sus seres que ya han partido y como usted lo vio hoy día ha asistido una cantidad importante de personas, estimamos entre 300 y 400 personas que hoy día nos están visitando en nuestro Parque”.

MUY EMOTIVA

Señalar que la ceremonia completa tenía una atmosfera muy emotiva, porque en las penumbras muchas familias reflexionaban y conversaban serenamente junto a las sepulturas de sus seres queridos, mientras a su alrededor los otros sepulcros brillaban por las velas encendidas. A esto hay que sumar la interpretación de música en vivo a través de un saxofonista, escuchándose, entre otros, el clásico “Viejo mi querido viejo”, del cantautor argentino Piero.

“Eso es lo que nosotros queremos como empresa, como institución, como Parques de Chile, como dice nuestro lema, nosotros los acompañamos no solamente en el momento que dejamos el cuerpo del difunto, sino que los acompañamos durante varios momentos especiales, no solo celebramos hoy la Ceremonia de la Luz, también celebramos el Día del Padre, el Día de la Madre y con una connotación muy parecida, si bien en un horario distinto, pero nos lleva a un momento muy especial como el de hoy día”, concluyó Eric Petrón.

Quizá te interese leer