Proceso voluntario se iniciaría este miércoles; adultos mayores de 71 años y funcionarios de la salud municipal son la prioridad. Información la entregó el director (s) del Departamento de Salud Municipal, DSM de Angol.
ANGOL.- Si todo el proceso se realiza sin problemas, este miércoles estaría iniciándose la vacunación masiva contra el Covid-19 en Angol, esto con la inoculación de todos los funcionarios de los centros de salud municipalizada, que son 472, para avanzar a las personas de los Establecimientos de Larga Estadía de Adultos Mayores, Eleam, y a los menores internos en los centros del Sename, para el jueves y viernes continuar con los mayores de 90 años. El grupo de población objetivo que se pretende inmunizar con las dos dosis de la vacuna, en las primeras dos semanas, supera las 5.000 personas.
REUNIONES
Así lo señaló a Malleco7 el director subrogante del Departamento de Salud Municipal, DSM, Felipe Aliste, el viernes luego de sostener reuniones vía Zoom con los equipos de salud municipal de las comunas de Malleco y con equipos de la Seremi de Salud, encabezados por la seremi Gloria Rodríguez, y del Servicio de Salud Araucanía Norte, encabezado por su director subrogante, Alejandro Manríquez, para recibir las directrices del proceso. En este encuentro también estuvo la gobernadora de Malleco, Katia Guzmán.
Aliste agregó que este lunes en el DSM trabajarán con los equipos de los Cesfam Alemania, Piedra del Aguila y Huequén para organizar la realización del proceso, de tal manera de evitar que se produzcan aglomeraciones en los centros de vacunación, que serán externos a estos Cesfam; igualmente llamó a la población a esperar la información oficial que entregarán.
El profesional dijo que lo más probable es que el proceso de vacunación se realice con un agendamiento de los adultos mayores inscritos en los tres Cesfam, a quienes se llamará telefónicamente y para las personas no inscritas buscarán la forma de contactarlos, por ejemplo a través de un call center o con la concurrencia de ellos a los Cesfam. Planteó que si alguien de más de 90 años no pudiera vacunarse ahora no perderá este medicamento y podrá hacerlo en otra fase.
TRANSMITIR TRANQUILIDAD
Lo central -dijo Aliste- es transmitir tranquilidad a la población y que el proceso se efectué sin aglomeraciones. “Dar la tranquilidad de que todas las personas que están consideradas en los grupos objetivos van a tener su vacunación y nosotros vamos a ir tratando de dar el máximo orden al proceso para evitar aglomeraciones, porque una de las cosas que no queremos es que el remedio sea peor que la enfermedad y tener focos de contagios fuera de los centros de vacunación”.
A PARTIR DEL MIÉRCOLES
Aliste agregó que el miércoles comenzarán inicialmente con la vacunación de los funcionarios de los centros de salud municipal, como Cesfam, Sapu, Cecosf y SAR, y en la misma jornada “en la medida que podamos avanzar con los centros de adultos mayores de larga estadía y con los recintos de residencia del Sename en la primera prioridad”.
Ya para el día jueves y viernes “avanzar con los grupos de adultos mayores que se vacunarían en prioridad de mayor a menor edad, empezando con los mayores de 90 años”.
Más en detalle, Aliste dijo que comenzarán de menos a más y en las primeras dos semanas la población objetivo a inocular supera las 5.000 personas, incluidos todos los mayores de 71 años. “Hay que pensar que como es voluntario esto va a bajar las proyecciones, todavía no podemos hacer un cálculo exacto, pero la población objetiva es de más de 5.000 personas”.
Foto principal corresponde Karen Curinao, primera TENS en ser inoculada en el Hospital de Angol.
Foto en la crónica: Felipe Aliste, quien es el director del Cesfam Alemania y el viernes era el director (s) del DSM de Angol.