Comenzó con los alegatos de apertura y se estima que se extenderá por al menos 11 días, según se indicó desde la Fiscalía.
ANGOL.- Esta mañana se dio inicio en el Tribunal Oral en Lo Penal de Angol, al juicio en contra del ex coronel de carabineros, Marco Aurelio Treuer, quien fue acusado por la Fiscalía por el delito de homicidio en contra del joven comunero mapuche Alex Lemún, de 17 años, durante el desalojo de un fundo en un predio rural de Ercilla, hecho ocurrido en noviembre de 2002.
El juicio comenzó con los alegatos de clausura en que intervendrán todas las partes involucradas en el caso, por lo que se estima que se extenderá al menos 11 jornadas. Así lo manifestó a Malleco7 el fiscal Carlos Cornejo, quien señaló que además de la Fiscalía, los otros intervinientes son el abogado querellante que representa a la víctima, el Consejo de Defensa del Estado y al Instituto de Derechos Humanos, Indh, así como también los abogados defensores de Treuer, Jaime Morales y José Luis Alarcón.
LARGO PROCESO
Recordar que el caso tiene un largo proceso judicial. Los hechos ocurrieron el 5 de noviembre de 2002, en Ercilla, cuando el entonces mayor Treuer llegó con 2 carabineros al fundo Santa Elisa, de Forestal Mininco, que había sido tomado por la comunidad indígena Montutui Mapu.
Los policías hicieron uso de gases lacrimógenos y balines de goma para disolverlos y los comuneros usaron boleadoras para defenderse. En ese instante Alex Lemún recibió un disparo en la cabeza, percutido por Treuer con una escopeta calibre 12. Lemún fue trasladado grave a Temuco y falleció el 12 de noviembre.
INCOMPETENTE
La Fiscalía se declaró incompetente y el caso quedó en manos de la Fiscalía Militar de Angol, que formuló cargos en contra de Treuer por “violencia innecesaria con resultado de muerte”. El ex oficial apeló a la Corte Marcial, la cual (el 2005) decidió retirar dichos cargos. El 2017, la Corte Suprema, a instancia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, dispuso reabrir el caso (el cual se habría sobreseído inicialmente) para que fuera investigado por la Justicia Civil. (Fotografía archivo M7)