Inicialmente murió una persona de 60 años, y en la madrugada uno de sus hijos.
Este viernes el Hospital Regional de Concepción confirmó el fallecimiento de otra de las personas que consumieron hongos silvestres venenosos en el sector rural de Chanco, en la comuna de Lumaco, en la Provincia de Malleco, quien dejó de existir durante la madrugada.
Recordar que 4 personas, todos varones, de 28, 32, 55 y 60 años, el día sábado 4 de mayo consumieron, asados a las brasas, hongos silvestres, los cuales resultaron ser de la especie Amanita Phalloides, que es altamente toxico. Esto generó el deceso del mayor de los referidos el viernes 10 de mayo e inicialmente dejó a los otros tres, entre ellos a dos hijos del fallecido, en riesgo vital.
Luego de algunos días se indicó que uno de los tres, el de 55 años, había evolucionado favorablemente y que los otros dos seguían graves, confirmándose este viernes el deceso de uno de ellos, hijo de la primera persona que perdió la vida.
El cuerpo de la persona fallecida iba a ser traído este viernes en la tarde al sector de Chanco, en Lumaco para efectuar las ceremonias fúnebres.
SEREMI DE SALUD
A propósito de este caso, hace algunos días el seremi de Salud en La Araucanía, Andrés Cuyul, indicó que los síntomas iniciales del consumo de este hongo tóxico son dolor de estómago, náuseas, vómitos, diarrea, dolores abdominales fuertes, sobre todo en la zona del hígado y falla hepática fulminante, cuya única cura es el trasplante.
En esa oportunidad, la autoridad de Salud llamó a la comunidad a no consumir hongos silvestres, ya que es difícil diferenciar cuáles de ellos son tóxicos, privilegiando “los extraídos y vendidos en lugares autorizados, ya que en estos casos se siguen procedimientos de control y vigilancia de los alimentos, lo que asegura que las especies comestibles sean seguras para el consumo humano”, indicó.