La trabajadora fue tomada de sus brazos y zamarreada por un usuario; agresión fue denunciada ante Carabineros.
ANGOL.- Varias agresiones verbales han sufrido los funcionarios de la salud municipal que están efectuando la vacunación con la dosis de refuerzo, de parte de usuarios que se han molestado por los tiempos que tienen que esperar para esto o porque todavía nos les corresponde por calendario, llegando este miércoles a una agresión física a una funcionaria en el vacunatorio ubicado en el Centro de Educación Integral de Adultos, Ceia, lo que fue catalogado por las autoridades como “inaceptable”.
Así lo reveló este miércoles el administrador municipal, José Luis Bustamante, en una conferencia de prensa que dio con otras autoridades para informar cómo se está potenciando la aplicación de la dosis de refuerzo en Angol.
SE HACE COSTUMBRE
Bustamante planteó que pareciera estar haciéndose costumbre que algunos usuarios agredan verbalmente a los funcionarios que están vacunado, porque les molesta no ser vacunados cuando acuden, sin embargo, agregó que los equipos se tienen que regir por el calendario que emite el Ministerio de Salud, no pudiendo modificarlo a su voluntad, y “es ahí donde lamentablemente han surgido ciertas situaciones, y nuestros funcionarios hoy día mismo recibieron una agresión física, lo que estamos muy en desacuerdo porque debemos hacerlo de manera ordenada y apropiada”.
Consultado el director (s) del Departamento de Salud Municipal, Felipe Aliste, dijo que al haber una alta demanda de vacunación con esta dosis en los dos puntos donde se aplica, en el Ceia y en el inmueble de Ilabaca con Jarpa, y también de rezagados en el primer lugar, se ha producido una demora en la inmunización de las personas, por lo que éstas se han molestado, llegando este miércoles a la agresión física. “Al aumentar los tiempos de espera se asocia igual a que los usuarios se pueden molestar y que aumente el nivel de agresividad de algunas personas y eso se ha visto de manifiesto en nuestro dos puntos comunales, principalmente asociados a dosis de refuerzo, y como usted plantea, hoy día tuvimos una agresión física de un usuario a una de nuestras funcionarias con un apretón de brazos, un zamarreo y hoy la funcionaria está constatando lesiones en el hospital”.
Aliste agregó que esta agresión fue denunciada ante Carabineros.
LLAMADO A COMUNIDAD
En este contexto, el administrador municipal llamó a la comunidad a entender cómo funciona el proceso de vacunación, porque si bien Angol recibe una mayor cantidad de dosis por su población, también está trabajando con un recurso humano limitado que lleva un año y medio efectuando labores para mitigar los efectos del Covid-19, y por lo mismo existen lugares puntuales para aplicar el medicamento y sus horarios están definidos por la cantidad de dosis que el Ministerio entrega diariamente al Departamento Municipal de Salud.
Los esquemas de vacunación e información que provienen del Ministerio, agregó Bustamante, es cierto que son un poco difícil de entender, pero como Dirección Municipal de Salud los tienen que aplicar sin modificarlos.
“Hago el llamado a tener un poco de paciencia, a informarse por los medios de comunicación, por los canales oficiales del municipio, para que puedan saber cuándo y en qué lugares se pueden vacunar específicamente con esta dosis de refuerzo”, dijo Bustamante.