Servicio, que provee el Ministerio de Salud, se cae permanentemente generando problemas en la atención a los usuarios.
ANGOL.- Una manifestación, que duró alrededor de 15 minutos, realizaron esta mañana los funcionarios del Cesfam Alemania, producto de los problemas que presentan a diario con la red de Internet con que cuentan los centros de salud primaria de la comuna, la cual es otorgada por el Servicio de Salud Araucanía norte.
Explicaron que aquello genera enormes problemas para entregar una atención adecuada y a tiempo de los pacientes e, incluso, obliga a los funcionarios a llevarse trabajo a sus domicilios y cumplir con las metas que les exige el Ministerio en sus funciones.
Se trató de la primera de las varias intervenciones que realizarán en los distintos centros de salud de la comuna, según lo informó la dirigenta de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal, Afusam, Angol, Yohana Troncoso Cadenas, quien señaló que del Internet depende el Sistemas Información de Red Asistencial, Sidra, el cual es otorgado por el Servicio de Salud Araucanía Norte, Ssan.
Explicó es un sistema donde se bajan los registros e informaciones de todas las prestaciones que se entregan en los Cesfam, como las horas que se dan a los pacientes, las atenciones médicas y los medicamentos que se entregan en farmacia, entre otros.
EXPLICACIONES
Dijo que desde septiembre pasado presentan diversos problemas, porque se el sistema se cae y deben darle permanentemente explicaciones a los usuarios, debido a que «muchas veces no hay cómo atenderlos» o entregarles las prestaciones que requieren y pierden su tiempo. «Eso conlleva a tener problemas con ellos, razón por lo que existen agresiones y maltratos a los funcionarios, puesto que no toda la gente entiende la situación», sostuvo.
Incluso, agregó que muchos de los funcionarios para poder cumplir con su trabajo en los mismos centros de salud, utilizan el Internet de sus celulares, así como también sus equipos personales. Yohana Troncoso Cadenas, señaló que es preciso solucionar lo más pronto posible este problema.
DIRECTOR
El director del Cesfam Alemania, Felipe Aliste, reconoció el problema, indicando que se ha ido informando desde septiembre pasado a las autoridades de Salud respecto de este tema. «Es una situación compleja que se arrastra por varios meses, con caídas permanentes del sistema, lo que entorpece absolutamente el funcionamiento de la atención», explicó.
Agregó que además de genera una alteración del clima organizacional, «provoca un desgaste también a los funcionarios, quienes han tratado de traspasar esto lo menos posible a los usuarios».