Señalan que se requiere aumentar las medidas de seguridad, con una cuarentena del edificio consistorial, para proteger la salud del personal.
COLLIPULLI.- Un llamado a la Municipalidad a cerrar totalmente las dependencias del edificio consistorial, aplicando una cuarentena preventiva, para proteger la salud de sus asociados, realizaron conjuntamente la Asociación de Empleados Municipales, Asemuch, y el Sindicato de Funcionarios a Honorarios de la entidad edilicia, producto de los casos de contagios registrados por Covid-19 en los últimos días.
Así lo solicitaron en una carta enviada este viernes al alcalde, Manuel Macaya, en la cual señalan que debido a los contagios por Covid-19 de algunos funcionarios municipales, se acordó entre los asociados de la Asemuch y el Sindicato de Funcionarios a honorarios, “solicitar a usted el cierre total de las dependencias del Edificio Consistorial, a modo de cuarentena”.
Agregan que los funcionarios tienen temor de contagiarse y que consideran que el riesgo se ha incrementado para quienes atienden público, entre los que hay administrativos y gente de terreno. Aseguran que se requiere aumentar las medidas para proteger a cada trabajador y sus familias.
DICTAMENES
Señalan que solicitud la hacen amparados en el artículo 184 bis del Código del Trabajo, en que existen dos dictámenes, emitidos en octubre de 2017 y en marzo de 2020, “los cuales reafirman el deber del empleador de resguardar la vida y salud de sus trabajadores”. Agregan que ambos dictámenes establecen explícitamente las obligaciones que el empleador debe asumir ante situaciones de riesgo grave e inminente para la vida y salud de sus trabajadores.
“En caso de ocurrencia de un hecho de tal naturaleza, el trabajador tendrá derecho a interrumpir sus labores y, de ser necesario, abandonar el lugar de trabajo cuando considere, por motivos razonables, que continuar con sus labores implica un riesgo grave e inminente para su vida o salud”, sostienen. Explican que la situación la deben dar a conocer a su empleador y “este, a su vez, deberá informar de la suspensión de labores a la Inspección del Trabajo”.
También indicaron que el municipio debe “proveer de condiciones satisfactorias y equitativas” para el personal y que las actividades se desarrollen en condiciones ambientales y sanitarias libres de riesgo, “que permitan calidad de entorno, bienestar social, físico y mental a los trabajadores”.
“NO HAY BROTE”
La seremi de Salud (s) Gloria Rodríguez, durante el informe diario emitido el viernes confirmó el contagio de tres funcionarios municipales de Collipulli, “que trabajan en distintas dependencias, pero ellos no tienen nexos de infección entre sí, por lo tanto, no hay un brote epidemiológico”.
Agregó que es necesario considerar las recomendaciones para el desarrollo de sus labores, indicando que son las mismas de la población general, como distanciamiento físico, uso de mascarilla obligado en espacios cerrados con más de 9 o 10 personas, el uso de alcohol gel, lavado frecuente manos y todo lo que significan medidas de aseo.