Instalaron 17 cámaras en 6 puntos de este sector residencial de la ciudad de Angol.
ANGOL.- Con la presencia de la consejera regional, Mónica Rodríguez, y de la directiva de la junta de vecinos La Placilla 5-A, encabezada por su presidenta Nataly Comizzo, un representante de Carabineros y vecinos de este sector, el sábado fue inaugurado el proyecto “Sonríe La Placilla te está grabando”, financiado con poco más de $ 5 millones por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, que permitió instalar 17 cámaras de televigilancia en este lugar para prevenir la ocurrencia de delitos.
En la ceremonia, efectuada en una vivienda de calle Ilabaca, también estuvo la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Mercedes Morales; y el delegado del Cuadrante 1 de Carabineros, sargento segundo René Tapia Reyes, quienes al igual que la consejera Rodríguez y que la presidenta de la junta de vecinos, hicieron uso de la palabra.
Aquí Malleco7 dialogó con Nataly Comizzo, quien planteó que el proyecto “Sonríe La Placilla te está grabando” permitió instalar 17 cámaras de televigilancia en 6 puntos distintos desde Pellomenco a Ilabaca, agregando que hubo algunos lugares donde no pudieron ubicarlas por un tema presupuestario, pero pretenden hacerlo el segundo semestre cuando presenten otro proyecto para darle continuidad al que inauguraron.
APORTE DE VECINOS
Comizzo agregó que en los puntos donde las cámaras fueron instaladas los vecinos gentilmente entregaron conexión a internet y electricidad, permitiendo también dejar en sus casas los dispositivos para el funcionamiento adecuado de las mismas, las cual estarán grabando las 24 horas, quedando las imágenes en una nube virtual en internet. “En las esquinas donde están instaladas las cámaras hay un vecino que amablemente por cada calle o por cada punto nos convidó internet y electricidad, ahí queda el DVR, que permite ver el movimiento de las cámaras, el cual se conecta a un televisor de la casa y tu cambias de canal y puedes ver las cámaras, en vez de ver CNN vemos las cámaras”.
EN LOS CELULARES
Otro aspecto importante es que los vecinos podrán descargar una aplicación para sus celulares, con la cual podrán monitorear en línea lo que las cámaras estén grabando, incluso sin estar en Angol. “Los vecinos que en sus celulares tengan internet pueden descargar la aplicación con una clave, un nombre de usuario y ahí pueden estar viendo sus cámaras y sus calles, pueden estar en Puerto Montt y ver qué pasa en Angol en tal fecha y en sus calles, ven en línea lo que está pasando y eso no significa ningún gasto asociado”, dijo Comizzo.
La dirigenta igualmente señaló que lo más importante ahora será que los habitantes puedan comunicarse con sus vecinos cuando en las cámaras vean algo anormal o que pudiera ser indicio de delito.
La empresa que está entregando todo este servicio es angolina y se llama Imprecom.