Funcionarios han acudido a hacer cortafuegos para proteger viviendas en 15 siniestros forestales de magnitud.
ANGOL.- En el arduo combate de los incendios forestales intervienen diversos actores, entre estos uno cuya labor es clave para proteger viviendas y facilitar el trabajo de otros organismos de emergencia; se trata de los trabajadores de Vialidad, que en Malleco han tenido una intensa labor con sus maquinarias por los devastadores fuegos de las últimas semanas.
El 29 de diciembre y días siguientes trabajaron en el incendio que generó alto riesgo para casas en Capitán Pastene, acudiendo en enero a varios otros siniestros, con excelentes resultados en protección de viviendas. Desde esa fecha han laborado en alrededor de 15 siniestros de envergadura, la mayoría a partir del 3 de febrero.
LABORES
Consultado el jefe provincial (s) de Vialidad Malleco, Felipe Méndez Lara, señaló que este organismo acude luego que Conaf hace la petición al Servicio Nacional de Prevención de Riesgos y Desastres, Senapred, y lo hace para efectuar cortafuegos preventivos que resguarden las casas en riesgo, y también para abrir caminos para que avancen los brigadistas de Conaf y los voluntarios de Bomberos, que combaten directamente el fuego.
Esta labor la han estado efectuando con 7 motoniveladoras, tres camiones aljibe, 4 bulldozer, además otros equipos y vehículos.
“Nosotros tenemos una labor bien importante porque desplegamos toda la maquinaria que está presente en los incendios y que aborda una cantidad mucho mayor de cortafuegos para evitar la propagación, vamos a la protección de las viviendas cercanas a los lugares afectados”, agregó Méndez.
El jefe provincial (s) dijo que tuvieron muy buenos resultados en el incendio que se inició el 29 de diciembre en Pastene, el cual presentó una propagación muy errática del fuego facilitado por el fuerte viento, “y gracias Dios con el trabajo conjunto de Bomberos, Conaf y Vialidad logramos salvar muchas casas (…) fue muy, muy fuerte lo que pasó allá y no se quemó absolutamente ninguna casa”.
ULTIMAS SEMANAS
El trabajo se intensificó con los incendios generados a partir del 3 de febrero, acudiendo a Lumaco, Purén, Angol y Renaico, y en algunas comunas varias veces. “Lamentablemente en febrero todos sabemos que fueron muchos focos al mismo tiempo y la verdad es que la capacidad de equipos, pese a sacar toda la maquinaria dispuesta en Vialidad, no logramos llegar a todas las partes como hubiésemos querido, por lo tanto sí hubo avance de fuego a vivienda y los resultados que todos conocemos”.
En paralelo los funcionarios han estado reparando puentes y otras infraestructuras destruida por los incendios, para que puedan transitar otros organismos de emergencia y llevar ayuda a afectados.