InicioLa AraucaníaMinistro en Encuentro de Palin llamó a participar en Consulta Indígena

Ministro en Encuentro de Palin llamó a participar en Consulta Indígena

Contacto comercial: malleco7comercial@gmail.com

Encuentro Regional de Autoridades Tradicionales fue en Victoria y contó con comunidades mapuche de 10 comunas. “Vamos a conversar con todos para modernizar y mejorar la Ley Indígena que ya tiene más de 25 años», dijo el secretario de Estado.

VICTORIA.- Con una asistencia de más de 500 personas se realizó la mañana del sábado el Encuentro Regional de Autoridades Tradicionales y juego de Palin en la comunidad Andrés Calbuñir, en la comuna de Victoria.

La actividad, organizada por el Consejo de Lonkos Autónomos del Wallmapu que preside Aniceto Norín, tuvo como objetivo potenciar la figura de los Lonkos Mapuches para potenciar la representación de la población que congregan en sus territorios. Durante la jornada participaron comunidades de las comunas de Nueva Imperial, Perquenco, Traiguén, Carahue, Cholchol, Freire y Victoria, entre otras.

DIALOGO CON MINISTRO

El encuentro, que comenzó cerca de las 8.00 horas con un Llellipun y una muestra de Palin, también fue una oportunidad de diálogo que contó con la presencia del ministro de Desarrollo Social y Familia. Ahí, los asistentes tuvieron la oportunidad de manifestar sus inquietudes al secretario de Estado, quien destacó la importancia de participar en la Consulta Indígena, que empieza el 22 de mayo.

«Estamos iniciando una consulta indígena a lo largo de todo el país, va a estar activa en 131 lugares. En La Araucanía tendremos puntos en 32 comunas para las reuniones. Vamos a conversar con todos los pueblos originarios para modernizar y mejorar la Ley Indígena que ya tiene más de 25 años. Esta ley ha tenido muchas cosas positivas, pero también ha mostrado, de acuerdo a las opiniones de las propias comunidades, falencias que es necesario superar y mejorar», afirmó el ministro Alfredo Moreno.

Además, señaló que «el llamado que hemos hecho es que participen, que no dejen de ir, que asistan a las reuniones, que se informen, que se formen su propia opinión, que si tienen ideas diferentes las hagan ver, para que busquemos entre todos el mejoramiento de esta ley, que es muy importante para los pueblos indígenas de Chile».

VÍNCULOS CON LONKOS

Por su parte, Hernán Calbuñir destacó que «acá nosotros estamos viviendo lo que siempre hemos hecho en el mundo mapuche, de mirarnos, de encontrarnos y generar vínculos. Este Palin nos ha permitido fortalecer vínculos con los lonkos de los demás territorios, hay mucha representación de distintos territorios en este encuentro».

Esta actividad fue la última del ministro Moreno durante su vigésima segunda visita a la región, que también contempló la inauguración de la Casa de Máquinas de Temuco, la visita técnica a la construcción de un camino en el marco del Plan Impulso, un conversatorio con adultos mayores, y reuniones con el Parlamento de Koyang, la Confederación Económica Mapuche y la bancada transversal de parlamentarios de La Araucanía, entre otras actividades.

Quizá te interese leer