InicioCrónicaNace nuevo gremio de salud en Malleco

Nace nuevo gremio de salud en Malleco

Contacto comercial: malleco7comercial@gmail.com

Asociación de Profesionales de la Salud, Aprus, en la Dirección del Servicio de Salud. Tenía que constituirse con 25 socios y lo hizo con 35; nace para trabajar por los derechos de los funcionarios de la salud.

MALLECO.- Representar los intereses de los funcionarios de la salud, ser parte de la construcción de una política de pública de salud que incluya a sus trabajadores y defender a sus asociados no desde una perspectiva político partidista, sino desde sus derechos, son objetivos de la Asociación de Profesionales de la Salud, Aprus, que el jueves se constituyó en la Dirección del Servicio de Salud Araucanía Norte, Ssan.

La Aprus, asociada a la Federación Democrática de Profesionales de la Salud, Fedeprus, requería 25 socios para constituirse y lo hizo con 35, actuando como ministro de fe un funcionario de la Dirección del Ssan que está investido para esto por la Inspección del Trabajo.

La directiva transitoria de este gremio quedó presidida por el ingeniero Fabricio Rivas; como tesorero el periodista Eduardo Namoncura y como secretaria, la enfermera Bernardita Chandía.

DEMOCRATICOS

Consultado el presidente, dijo que pueden coexistir distintos gremios de la salud y que la organización que crearon, como está asociada a la Fedeprus, será democrática, abierta a todos los funcionarios que necesiten ser representados, recalcando que no marginarán a nadie, por ejemplo, por sus visiones políticas o ideológicas. “Vamos a ser totalmente democráticos, vamos a estar abiertos a todas las personas que necesiten ser representadas, para que puedan tener el nexo con la autoridad, no se va a marginar a nadie, el pensamientos político de un lado u otro no tiene absolutamente relevancia en este nuevo gremio”.

La secretaria, Bernardita Chandía, apuntó que trabajarán para ser un aporte a la institución, guiándose con la verdad y transparencia. “Todos sin diferencias están invitados a participar en razón de ser un aporte a la institución, habitualmente se tiende a catalogar a los gremios como agente negativos adentro de las organizaciones, pero nosotros queremos aportar un aire distinto, queremos ser un aporte a la organización, colaborar con el equipo directivo en políticas que vayan en razón de mejorar las condiciones laborales de los funcionarios; queremos trabajar con objetividad, y con transparencia cuando los socios se planteen frente a nosotros, hablar con ellos con claridad, con la verdad”.

SALUD PÚBLICA

Por su parte el tesorero del gremio, Eduardo Namoncura, planteó que los socios sienten que la institucionalidad de los gremios de la Dirección de Servicio no estaba representando adecuadamente sus intereses; agregando que nacen para plantear ideas y lineamientos respecto de la salud pública en el contexto constituyente, en el cual, si bien no tienen participación, sí pueden tener voz e injerencia para aportar desde las bases de los trabajadores e impulsar cambios en salarios, trato y desarrollo organizacional en la institución, señalando que para ellos es clave la carrera funcionaria.

“Es un eje fundamental, que se acaben los trabajadores a contrata, que acabemos con los trabajadores a honorarios en la administración pública y que el Estado se comporte como lo que tiene que ser, porque hoy es el peor empleador que tiene el país, porque no cumple la ley, no obstante la hace cumplir al mundo privado”, sostuvo.

Quizá te interese leer