Juan Hernández Arévalo, quien juró como miembro del Concejo Municipal de Angol, también planteó transparentar a la gente las verdaderas funciones de los concejales y no faltar a la verdad en esto.
ANGOL.- Cumplir el rol fiscalizador, acercar y transparentar la labor del Concejo Municipal a la ciudadanía y seguir con las acciones para fomentar la protección del medioambiente, serán los acentos del nuevo concejal de Angol, Juan Hernández Arévalo, quien juró en este organismo el martes, cargo que asumió en reemplazo de Jaime Castro, quien renunció para asumir desafíos laborales en Temuco.
ROL FISCALIZADOR
Juan Hernández Arévalo, de 33 años, quien fue el segundo más votado en la lista en que fue electo Jaime Castro, y por lo mismo le tocó asumir ante la renuncia de éste, en diálogo con Malleco7 indicó que lo fundamental será ejercer el rol fiscalizador que tienen los concejales. “Cumplir nuestro rol que está estipulado legalmente y de manera explícita, que es fiscalizar; encontramos que la fiscalización muchas veces flaquea o no está clara desde la ciudadanía”, indicó.
Igualmente planteó que buscará transparentar ante la comunidad el real rol de los concejales, porque no se puede faltar a la verdad en eso; más allá de esto, dijo que colectivamente sí se pueden posicionar distintos temas. “Además de fiscalizar, acercar la ciudadanía y el Concejo a las personas, que sepan el rol de un concejal, no llegar a mentir, no llegar a decir que cuando se quema una casa nosotros vamos a construir otra casa o vamos a pavimentar calles, nuestro rol es bastante acotado”.
“Sí se construye un equipo grande, y con disciplinas y distintas miradas obviamente que podemos ir posicionado distintos temas más allá, muchas veces, de lo que está legal y estructurado”, agregó.
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Hernández es conocido en Angol por la promoción, hechas con acciones concretas, del cuidado del medioambiente, algo que seguirá haciendo como concejal. “Posicionar la importancia de un cuidado de nuestra ecología y medioambiente como habitantes también de la Cordillera de Nahuelbuta, entendiendo que los habitantes de Angol nos beneficiamos y también dependemos de manera directa de la calidad de los ecosistemas de la Cordillera de Nahuelbuta, siempre visto de una manera integral, de que cuando hablamos de agua también hablamos de bosques, cuando hablamos de bosques también hablamos de calidad de vida de las personas”.
En el acercar la concejalía a la gente estará -según dijo- también transparentar los problemas que afectan a la comuna, por ejemplo referidos a sus obras, y el por qué de ellos. “Hay varias explicaciones que hay que transparentar y difundir también, quizás tiene una explicación formal o legal, quizás son obras que están en ejecución, que se vienen, que están en licitación, o por qué no se han hecho o si se han hecho por qué se hicieron mal, esas son explicaciones que tiene que conocerlas la ciudadanía”, dijo.
Por último, Juan Hernández -quien fue recibido afectuosamente por los demás miembros del Concejo, presidido el alcalde Enrique Neira- dijo a Malleco7 que estaba contento de asumir este desafío, especialmente por las muestras de cariño transversales que ha recibido de gente de los distintos sectores políticos.