Estuvieron la actual diputada Andrea Parra, Liliana Maulén, Jorge Saffirio y Manuel Painiqueo.
MALLECO.- En la sede de la Democracia Cristiana y con la presencia del diputado Mario Venegas, quien por haber cumplido los periodos seguidos en este cargo no respostula, el viernes fueron presentados los candidatos y candidatas a diputados por el Distrito 22 del Nuevo Pacto Social (ex Unidad Constituyente), la actual parlamentaria Andrea Parra, la ex directora de Educación en Collipulli, Liliana Maulén; el ex gobernador de Malleco, Jorge Saffirio; y el ex alcalde de Lumaco, Manuel Painiqueo.
EXPERIENCIA Y GOBERNABILIDAD
Andrea Parra (PPD) dijo que esta lista representa experiencia y gobernabilidad, y que sus miembros han tenido un papel importante en el pasado y buscan ser electos para ser actores relevantes en el nuevo Chile que se quiere construir; “tenemos el tremendo desafío que es enfrentar un Chile distinto, ese Chile por el cual la ciudadanía se manifestó y donde nosotros queremos ser protagonistas en esta historia, es una lista bastante variada, creo que representamos a distintas comunas, sectores, territorios”.
Al plantearle a la diputada si esta lista tenía un desafío mayor para elegir dos parlamentarios considerando que con la irrupción en el distrito de otras listas, como la de Republicanos y Apruebo Dignidad, hay una mayor competencia, dijo que la contienda y los desafíos son parte de toda elección, y que le parece “fantástico que haya una gran oferta, porque a eso es lo que ha aspirado la ciudadanía, a tener distintas miradas y distintos representantes”.
En todo caso Parra recalcó que la lista de Republicanos representaba un pensamiento de ultraderecha y la de Apruebo Dignidad dijo que le parecía muy bien, pero primero ésta tenía que resolver el no haberse inscrito como correspondía ante el Servel.
VOCES DE CANDIDATOS
Por su parte Jorge Saffirio, dijo que ser candidato se lo pidió la presidenta nacional de la DC, Carmen Frei, y que aceptó al encontrar apoyo en las distintas comunas. Planteó que si bien se requiere gente nueva, también experiencia para resolver problemas complejos, como los que se afrontan “con el Chile que queremos y que la ciudadanía estima que merecemos; ojalá un Chile donde se terminen las inequidades, donde podamos trabajar por el bien común, y podamos sentarnos a conversar y dialogar con la ciudadanía y con todos los sectores políticos, particularmente en las situaciones de seguridad que estamos viviendo en La Araucanía”.
Manuel Painiqueo (PPD) enfatizó que el ser alcalde de Lumaco le permitió conocer los problemas que tienen comunas chicas y quiere llevarlos al parlamento porque no siempre son escuchados; dijo que aquí pudo dar gobernabilidad propiciando el respeto entre pueblos distintos, como el mapuche, los chilenos criollos y los descendientes de los colonos italianos. “Si se puede avanzar en Chile con la participación de todos cuando uno conoce al otro y viceversa; ahí se logra un respeto y por eso creo que los mapuches debemos animarnos por la vía institucional”.
Por último, la candidata del PS, Liliana Maulén, recalcó que su postulación es un proyecto colectivo de su partido, que representa a los y las trabajadoras y que siempre ha luchado por la igualdad social, destacando que su principal propuesta será la educación. “Yo soy profesora, para mí está absolutamente claro que la lucha está en educar para avanzar”, dijo la docente.
En la presentación no estuvo uno de los 5 candidatos de esta lista, como es el ex alcalde Lautaro, Renato Hauri.