Angolina logró excelente resultado en el Trail By UMTB realizado en Quito.
La destacada profesional y atleta angolina, Paula Nazal Labrín, logró la medalla de bronce en el Quito Trail By UMTB, que disputó el domingo pasado en Ecuador, donde las condiciones de competencia fueron bastante exigentes, producto de la altura y también y de las cambiantes condiciones de temperatura.
La deportista en conversación con Malleco7, dijo sentirse orgullosa del logro conseguido. “La serie del Valle UTMB es una de las más importantes a nivel mundial del Train Running; estuve participando en la distancia de los 20 kilómetros, donde tuvimos la partida a las 8 horas, y me quedé con el tercer lugar general de las mujeres”.
COMPLEJO
Agregó que el segundo puesto fue para una competidora de Australia y el primero para una atleta de Ecuador. “Fue una ruta bastante exigente; como allá en Ecuador están en verano, partimos con mucho calor y sol; además, competimos a altura de 3.100 metros sobre el nivel del mar, entonces fue un panorama muy complejo”.
Paula relató su evolución en la carrera, indicando que “cuando partimos, los primeros kilómetros me mantuve bien apegada con el TOP de las mujeres, pero me costó bastante la movilidad, porque no conocía mi cuerpo a un ritmo tan elevado en altura”, sostuvo. Incluso, dijo que la adelantaron otras cuatro atletas.
ACOSTUMBRAR
Expresó que “entonces, me tuve que acostumbrar a la movilidad, a las sensaciones y a partir del kilómetro 7 comencé a recuperar el ritmo y en el 10 a posicionarme de nuevo dentro de las tres primeras”. Dijo que la ganadora llegó 3 minutos y medio antes, la segunda casi dos minutos.
La deportista señaló que “logramos terminar la distancia de los 20 kilómetros bien, fue emocionante, y mi tiempo fue de 2 horas y 14 minutos. Fue la carrera más dura que he tenido que enfrentar, por la condición de altura y el calor húmedo; pero también había lugares donde hacía mucho frío”.
SEGURIDAD
En ese contexto, Paula Nazal explicó que “uno de los requisitos fundamentales que teníamos que cumplir era llevar una manta térmica, de otra forma no te dejaban largar; también debías tener un celular, como exigencia de seguridad”.
Dijo que “la ruta fue bastante exigente, pero la disfruté muchísimo; me quedo con la satisfacción de ir a dar lo mejor allá; estuve 3 o 4 días aclimatándome y si hubiesen sido más jornadas, quizás el resultado habría sido mejor, pero bien, me quedo muy conforme con mi resultado”.