Animitas se ubican en Ruta Angol Los Sauces y un automóvil destruyó varias de ellas. Familiares dicen que nadie se ha hecho responsable por el daño al lugar.
ANGOL, LOS SAUCES.- Tristes están los familiares de los 9 temporeros y temporeras fallecidos el sábado 9 enero de 2016, en un accidente carretero ocurrido en la Ruta Angol – Los Sauces, luego que el lunes 2 de agosto pasado un automóvil destruyera y dañara al menos 4 de las ocho animitas construidas en su recuerdo, junto al lugar donde ocurrió la tragedia. Piden que ahí se levante un memorial en evocación de sus seres queridos, todos los cuales se conocían y en muchos de ellos había grados de parentesco.
En esa trágica mañana fallecieron Segundo Muñoz Alarcón, de 65 años; Byron Díaz Muñoz, de 19; Nicolás Bravo Flores, de 18; Fernando Caneo Cuitiño, de 16; Rodrigo Zambrano Flores, de 32, (conductor del furgón); María Garrido, de 33; Aldo Pérez Sepúlveda, de 20; Daniel Retamal Fernández, de 35, y Bárbara Alejandra Henríquez, de 17 años.
ESFUERZO
Asimismo, con lesiones de gravedad fue internada en el Hospital de Angol, Madeleine Vallejos Muñoz, de 16 años, quien fue la única sobreviviente. Ella estuvo este miércoles junto a su tía, Loreto Muñoz, quien es hija de Segundo Muñoz y madre de Byron Díaz, con Malleco7 en el lugar en que ocurrió el hecho.
Loreto señaló que nunca había pasado nada y que cada una de las animitas se levantó con mucho esfuerzo y sacrificio de sus familiares, razón por la cual la destrucción sufrida entristeció todos, debido a que al menos cuatro fueron dañadas.
“Nosotros luchamos para poder obtener el permiso (de Vialidad), para poder construir y tener un lugar donde sentirnos más cerca de ellos y sucede que ahora pasó esto, que es como volver a empezar de nuevo y volver a revivir el accidente que nos llevó a nuestros familiares”, sostuvo.
SE TRASFORMÓ
Agregó que el lugar donde se levantaron las animitas, se transformó en un memorial que surgió desde los propios familiares. Indicó que antes que fueran dañados cuatro de ellos el 2 de agosto pasado, ya habían solicitado al alcalde de Los Sauces y a los concejales, apoyar la construcción de un memorial con los nombres de los 9 fallecidos, pero que no han recibido respuesta.
“La idea no es solamente recordarlos a ellos, sino que también a muchos otros trabajadores de la región y del país que han fallecido o accidentado gravemente en su intento de llevar el sustento a sus hogares, como ocurrió con nuestros familiares”, explicó.
Dijo que hizo una denuncia en Carabineros para dar con el responsable del daño provocado. Agregó que en su animita estaba los recuerdos de su padre Segundo y de su hijo Byron, la cual quedó completamente destruida. Lo propio ocurrió con la de Daniel Retamal, otras dos quedaron con serios daños, como las de Rodrigo Zambrano y Aldo Sepúlveda.
ACCIDENTE
El accidente ocurrió a las 6.30 horas del sábado 9 de enero de 2016, luego que el conductor de un furgón, que viajaba en dirección a Angol (sur a norte) junto a otras 9 personas para trabajar en la cosecha de arándanos, colisionara de frente con un camión maderero vacío que transitaba de norte a sur.
“En este lugar nos sentíamos más cerca de ellos”
Madeleine Vallejos Muñoz, la única sobreviviente del fatal accidente del 9 de enero de 2016, indicó a Malleco7 que las animitas instaladas junto a la ruta R-86, Angol – Los Sauces, es el lugar en que se sienten más cerca de sus seres queridos, debido a que fue allí donde tuvieron sus últimos instantes de vida. “Esto era la único que nos quedaba para sentirnos más cerca de ellos”, explico.
Por ello, la joven, quien ahora tiene 21 años, lamentó los daños provocados por el automóvil. “De repente uno venía y hablaba como si estuviera con ellos, era nuestro lugar donde podíamos conversarles, donde poder sentirlos de alguna manera más cerca nuestro; entonces, que pase esto es como volver atrás y revivir nuevamente todo lo que pasó”, explicó.
MOMENTOS DIFÍCILES
Madeleine indicó que desde el accidente las familias que perdieron a sus seres queridos han debido pasar difíciles momentos. “Ha sido muy duro en todos los sentidos y cuando veíamos que la calma comenzaba a llegar ocurre esto”, explicó.
Agregó que “siento que ahora hay que aprovechar para transformar este sitio en un memorial, debido a que la mayoría de quienes fallecieron acá eran personas jóvenes, que tenían anhelos y sueños y se sacaban la mugre todos los días para poder conseguir sus metas; por lo menos merecen que se les pueda recodar con un memorial para que pase el tiempo y la gente no los olvide”.
Madeleine Vallejos (la primera de izquierda a derecha en la fotografía) tras el accidente estuvo cerca de 4 meses hospitalizada y después más de un año en rehabilitación. Indicó que se trató de una experiencia dolorosa que nunca olvidará.