El primero es este viernes, a partir de las 20 horas, en el Centro Cultural de Angol, en el marco del Día de la Música, mientras que la agrupación “Leña Gruesa” se presentará el 17 de octubre.
ANGOL.- Dos actividades tributo póstumo al Dúo Quelentaro tiene programado para el mes de octubre el Centro Cultural de Angol, actividades con las cuales pretenden destacar el aporte cultural que los hermanos Eduardo y Gastón Guzmán realizaron a esta comuna a través de su música, transformándolos en los principales referentes artísticos de Angol.
Así lo anunciaron el director del Departamento de Cultura, Cecil Brown, y Pablo Fuica, encargado del Estudio de Grabación Nahuelbuta, quienes señalaron que la primera actividad se realizará este viernes, a las 20.00 horas, en el Centro Cultural, destacando que es gratuita y que se desarrolla en el marco de la celebración del Día de la Música. La segunda será el concierto de la agrupación “Leña Gruesa”, el 17 de octubre también en el Centro Cultural.
“Queremos homenajear a nuestros máximos referentes de la música y es por eso que como Centro Cultural nos vimos muy motivados realizar este concierto homenaje, este tributo a estos dos próceres”, sostuvo el coordinador del tributo a Quelentaro, Pablo Fuica, al referirse a la actividad de este viernes. Agregó que en este evento quisimos abarcar distintos aspectos de la obra de Quelentaro, no solamente queremos hacer un concierto musical en homenaje, sino que también vamos a contar con la participación de la Agrupación de Danza Ayutum, que está montando algunos cuadros alusivos a la música de Quelentaro.
FOTOS Y LITERATURA
Destacó que paralelamente se hará una exhibición fotográfica de los hermanos Eduardo y Gastón Guzmán, este último fallecido el miércoles 28 de agosto, y de las carátulas de todos sus 20 discos, “los cuales son de gran factura musical, donde hay grandes y reconocidos temas que marcaron a generaciones”. Además serán expuestos los dos libros que tiene Quelentaro, “donde vamos a hacer un pequeño análisis literario de su obra, lo que estará a cargo del escritor Wellington Rojas y el cronista Miguel Ángel Roa”.
Fuica explicó que pese a que no será un concierto propiamente tal, también se realizará música en vivo a cargo de Los Ortiz del Bajo de Angol y de un grupo sorpresa, proveniente de Collipulli, con un trabajo muy cercano a la obra de Quelentaro, “con lo cual pretendemos que la gente conozca y entienda más el sentido del trabajo de estos dos grandes artistas”.
“LEÑA GRUESA”
Asimismo, para jueves 17 de octubre, también en el Centro Cultural, en el marco de la feria de la Artes de Wallmapu, a las 20.00 horas, se presentará la Agrupación “Leña Gruesa”, que es una banda que cultiva diversos ritmos latinoamericanos y fusión, entre ellos la obra de Quelentaro.