Actividad, en Angol, fue convocada por el Club Deportivo de Escalada Nahuelbuta Aventura. Participaron más de 50 personas de diversas organizaciones e instituciones. Preocupación por contaminación de nuestros espacios públicos.
ANGOL.- Más de 50 personas, correspondientes a diversas instituciones y organizaciones de Angol, se dieron cita este domingo en las Canteras de Deuco para realizar un operativo de limpieza en el sector, el cual tenía una importante cantidad de desperdicios que fue dejando la gente. La actividad se desarrolló en el marco de la celebración de Día del Patrimonio.
Así lo informó a Malleco7, Camilo Carrillo Aguayo, del Club Deportivo de Escalada Nahuelbuta Aventura, entidad que convocó a dicho operativo de limpieza “y también de reflexión en el sector Canteras de Deuco”. Agregó que la actividad se hizo respetando todos los protocolos del Plan Paso a Paso, para lo cual se solicitó un permiso a la Gobernación, contando, además, con apoyo de la Unidad de Medioambiente de la Municipalidad.
CONSCIENCIA
Carrillo explicó que es la segunda vez que se desarrolla esta actividad, la cual tiene como objetivo “generar conciencia ambiental en la comuna, poner en valor los atractivos de la ciudad y fomentar el deporte, la recreación, el desarrollo personal y espiritual de la gente”.
Agregó que el operativo contó con el apoyo de al menos 50 personas, entre estos niños, y múltiples organizaciones, como Comunidad Mestizos, Colibrí, rescatistas de Bomberos y Comité Ambiental de Angol, entre otros, a quienes agradeció el aporte realizado, debido a que hicieron buceo en las aguas de las Canteras para recoger desperdicios del fondo y también rapel (asenso y descenso con cuerdas) para alcanzar los lugares donde se estaba juntando basura.
Explicó que la jornada se inició a las 10 horas con Yoga, a cargo del destacado Yogi José Mardones, para luego dar paso al operativo de limpieza, que terminó a las 13 horas, “llevando todo el vidrio recogido en el sector al punto de reciclaje en el Parque Vergara. La música estuvo a cargo de la comunidad de artistas Angolinos «De la Altura» y el registro audiovisual del fotógrafo Fernando Kher.
LAMENTABLE
Camilo Carrillo dijo que “es lamentable ver que los espacios públicos que son usados para deporte o recreación lentamente se han transformando en microbasurales, sobre todo en tiempos de pandemia, ya que justamente estas dos actividades han probado ser fundamentales para la salud mental”.
Agregó que “creo que la crisis sanitaria y el problema de los residuos en Angol también son una oportunidad para unir esfuerzos y tomar responsabilidad. Es lindo ver que se motiva la gente por las buenas causas y que cuando nos unimos se siente la fuerza”, sostuvo.
Señaló que “no es suficiente con visitar lugares bonitos o quejarse por las condiciones actuales de los mismos (como La Arcadia, Pellomenco, El Mirador, La Peta, etc.), actualmente se puede y se debe hacer más, usar las redes y conectarse para poder sumar. Quiero agradecer a todas las personas que participaron o de alguna u otra manera colaboraron para que se desarrollará la actividad”, manifestó.
Asimismo, ya comenzaron las gestiones para realizar un operativo similar en otro punto de interés turístico de la comuna, el cual definirán prontamente.