InicioActualidadRuidos de hélices contra heladas tienen en alerta a vecinos de Angol

Ruidos de hélices contra heladas tienen en alerta a vecinos de Angol

Contacto comercial: malleco7comercial@gmail.com

Cinco denuncias por ruidos han recibido en Superintendencia de Medio Ambiente. Preocupación porque están afectado a familias con niños Tea y con adultos mayores. Piden solución.

ANGOL.- Cinco denuncias había recibido hasta el martes la Oficina Provincial de la Superintendencia de Medio Ambiente, que funciona en la Delegación Presidencial de Malleco, por los ruidos molestos generados por las hélices que una empresa agrícola del sector El Vergel utiliza para evitar los efectos de las heladas.

De acuerdo a lo que se indicó por parte de los vecinos, este año, dichas hélices, hasta el lunes en la noche y la madrugada del martes pasado, habían funcionado solamente dos veces, producto de las heladas registradas en la zona. Ambas situaciones fueron suficientes como para generar la molestia y preocupación de las personas que viven en predios cercanos, incluso, en el radio urbano de la comuna.

Algunas grabaron videos para registrar los ruidos, los cuales se sintieron en gran parte de la ciudad, incluyendo el sector céntrico, los cuales fueron difundidos a través de las redes sociales. En grupos de WhatsApp, la gente manifestó su preocupación, debido a que el funcionamiento de las hélices daba la impresión de un sobre vuelo de helicóptero, lo cual no era efectivo.

MOLESTIA

Uno de las personas que manifestó su molestia fue Mauricio Sanzana, integrante del Comité de Adelanto Bienestar, Seguridad y Deportivo Nueva Aurora Ruta 182, el cual lleva más de 2 años de funcionamiento y que tiene 150 familias incorporadas. Abarca un tramo que va desde la salida de Huequén hasta el Puente Santa Elena y desde el camino a San Luis hasta la entrada de La Aurora.

Explicó que la primera vez que experimentaron el ruido fue a fines de julio, cuando cayó la primera gran helada, lo cual se repitió entre las 21 horas del lunes 19 y la madrugada del martes 20 de agosto pasado. Señaló que la preocupación que tienen es que en su sector hay muchas familias con niños TEA, así como también adultos mayores. Indicó que los altos decibeles no permiten el buen descanso de quienes trabajan y que al otro día deben levantarse temprano o ir al colegio.

Mauricio Sanzana señaló que existen otras posibilidades para evitar las heladas y que la empresa debería pensar en implementarlas y no generar problema a los vecinos. Recordó que aún queda mucho tiempo de frío y que el año pasando las últimas heladas ocurrieron la primera quincena de noviembre.

FISCALIZADOR

El fiscalizador de la Superintendencia de Medio Ambiente sede Malleco, Diego Maldonado, indicó que “en agosto hemos recibidos 5 denuncias formales a través de nuestra página web https://denuncia.sma.gob.cl/, de las cuales 3 se presentaron esta mañana (del martes)”.

Indicó que lo que corresponde ahora, es revisar los antecedentes e iniciar un proceso de fiscalización en terreno, realizar medición de ruidos (decibeles) con esquipo especializado, donde además se les solicita a los dueños de estos elementos que tomen medidas respecto. “Como cualquier equipo o maquinaria, se pueden mejorar y existen distintas y avanzadas tecnologías que lo permiten, dando solución al problema”, sostuvo.

Explicó que también hay que verificar la distancia de estos equipos con las viviendas, las características geográficas del lugar y si existen barreras naturales, entre otros elementos. La idea es implementar medida entre los equipos y lo receptores de estos ruidos (la gente). “Si la empresa no responde a lo requerido, se arriesga a que se le inicie un proceso de sanción”, señaló.

Quizá te interese leer