InicioActualidadSernamEG lamenta nueva postergación de juicio en Collipulli

SernamEG lamenta nueva postergación de juicio en Collipulli

Contacto comercial: malleco7comercial@gmail.com

“Como querellantes esperamos no se dilate más y se haga justicia”, dijo la directora regional. Acusado de violación y abuso sexual es el ex jefe de gabinete del municipio.

Con oposición del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género el Tribunal de Garantía de Collipulli posterga para diez días más la audiencia de preparación de juicio oral de Daniel Valencia, exjefe de gabinete del alcalde de esta comuna, quien se encuentra formalizado como autor de los eventuales delitos de violación y abuso sexual, causa en la que SernamEG actúa como querellante en representación de la víctima.

La directora regional del SernamEG en La Araucanía, Susana Aguilera Vega, comentó que la institución ha estado entregando acompañamiento a la víctima, “en este caso el Servicio actúa como querellante luego de haber obtenido el patrocinio de la víctima en un proceso de acompañamiento que se ha alargado a solicitud de la defensa, como querellantes esperamos que este proceso no se dilate más y se haga justicia”, afirmó la autoridad regional.

DOS AÑOS

Han pasado dos años desde los hechos, lo que naturalmente complejiza el acceso a la justicia para la víctima. El trasgresor se encuentra con arresto domiciliario total tras una rebaja de la cautelar solicitada por su defensa, quienes hoy solicitaron postergación de la audiencia para tener más tiempo para concluir informe pericial, petición que se había solidado anteriormente. Por ello SernamEG espera sanciones ejemplificadoras con perspectiva de género, que sean oportunas y se apliquen con la prontitud que estos casos requieren, explicó la directora regional del SernamEG.

El Servicio reitera el llamado a personas que son víctimas de violencia o testigos a comunicarse a los dispositivos que dispone el SernamEG: fono orientación 1455 de 08:00 a 00:00 horas todos los días del año, incluido festivos y el whatsApp +56997007000. Además del fono Familia de Carabineros 149, de la Policía de Investigaciones 134, de la Fiscalía 6003330000, y de los diversos Centros de las Mujeres distribuidos en nuestra región de La Araucanía.

 

Quizá te interese leer