Intercambio de semillas, plantas y saberes será este martes.
Varias actividades se desarrollarán esta semana en el Campus Angol de la Ufro, en un programa que se ha denominado “Semana del We Tripantu”, del Pueblo Mapuche.
Las actividades y la invitación a ellas fue efectuada por el director del Campus Angol de la Ufro, Sergio Bravo, quien indicó que como esta casa de estudios está comprometida con el territorio donde está inserta, realiza estas actividades como una forma de dar a conocer la cultura del Pueblo Mapuche, ya que en esta zona hay una importante población del mismo.
Así dijo que el martes, a partir de las 10:30 de la mañana, efectuarán un Trafkintu, para el intercambio de semillas, plantas y saberes, en el cual estará presente Zunilda Lepín, quien es curadora de semillas y reconocida como Tesoro Vivo por el Ministerio de las Culturas y las Artes. “Nos tiene muy motivado sobre todo la actividad del martes, a la cual invitamos a participar a toda la comunidad, a todas las juntas de vecinos, a todo el mundo en general, porque es una ceremonia ancestral que consiste en el intercambio de plantas y semillas, pero por sobre todo también de saberes”.
Este mismo día habrá una charla referida a la cosmovisión mapuche y una actividad de cuentacuentos; en tanto el jueves habrá varias actividades, entre ellas una efectuada con el Centro de Emprendimiento Mapuche; el viernes una centrada en la interpretación que el Pueblo Mapuche hace del cosmos; este día en el Campus de la Ufro estará un planetario narrado en mapudungun.