Este verano es el tercer año que no funciona. Municipio presentó proyecto para hacer las reparaciones y mejoras necesarias para que el verano de 2024, pueda volver a ser utilizada.
ANGOL.- Tres años sin funcionar lleva la piscina municipal de Angol, debido al mal estado que presenta producto de la falta de mantenimiento, ya que no fue habilitada los veranos del 2021 y 2022 por las restricciones sanitarias de la pandemia. Producto de aquello, este 2023 tampoco fue abierta, debido a que por su condición es imposible que sea autorizada para recibir público por parte de la Seremi de Salud.
La falta de mantenimiento le pasó la cuenta a la piscina, generando que se agudizaran los problemas que ya presentaba y que se venía arrastrando desde el terremoto del 27 de febrero de 2010, los cuales nunca pudieron ser subsanados en su totalidad, pese a que se hicieron varios trabajos de reparación.
De hecho, según los antecedentes reunidos por Malleco7, la Autoridad Sanitaria en el último año de funcionamiento (verano de 2020, justo antes de la llegada del Covid-19), le permitieron funcionar con observaciones, precisamente por los problemas que presentaba y porque definitivamente tiene que haber algunas modificaciones estructurales que permitan modernizarla y otorgar mayor seguridad a los usuarios.
PROBLEMAS
Malleco7 estuvo en el lugar y pudo apreciar la condición de la piscina, la cual aún tienen un poco de agua verde, llena de algas que no ha sido retirada en su parte más profunda. Asimismo, evidencia trizaduras y daños en su fondo y oxidación en la reja perimetral.
Asimismo, parte de las manillas de acero inoxidable instaladas en los costados de la piscina, para que los bañistas se sujeten mientras están en el agua, han sido sacadas y otras están torcidas. La silla del salvavidas está muy dañada por el óxido.
CONTORNOS Y BAÑOS
A ello hay que sumar que el contorno de la misma tiene que ser nivelada con respecto al césped y estar cubierta con cerámica antideslizante, debido a que actualmente tiene solamente pintura.
Los baños y camarines del recinto están en buenas condiciones, porque son relativamente nuevos y solo requerirían de mantención cuando la piscina funcione nuevamente.
PROYECTO
El alcalde Enrique Neira señaló que la piscina venía con dificultades desde el terremoto del 2010. “En esa oportunidad, presentamos un proyecto e hicimos algunas reparaciones, pero con la pandemia se deterioró mucho, presentando varias trizaduras, lo que significó que no pudiera ser habilitada este año”.
Explicó que profesionales analizaron la condición de la piscina y determinaron que ésta no otorgaba la seguridad necesaria a los usuarios y que tampoco iba a calificar para que la Seremi de Salud “nos entregara la resolución sanitaria para su funcionamiento”.
Agregó el alcalde que presentaron un proyecto de reposición de la piscina, “el cual está en marcha y que esperamos dentro de este año ejecutarlo y tener una piscina remodelada para el verano 2024”. Explicó que el proyecto costaría sobre los $60 millones y podría ser financiado con recursos de la Subdere o del Fondo Regional de Iniciativa Local, Fril, del Gobierno Regional.
Características
La piscina tiene una dimensión de 25 metros de largo por 15 de ancho, mientras que su profundidad más baja es de un metro, y la más honda un 2.20 metros. Tiene una capacidad de 610 metros cúbicos de agua.