InicioCrónicaVecinos de El Cañón “chatos” con obras de pavimentación inconclusas

Vecinos de El Cañón “chatos” con obras de pavimentación inconclusas

Contacto comercial: malleco7comercial@gmail.com

Afectados se reunieron con el Serviu y empresa para exigir que terminen trabajos. Aseguran vivir pesadilla, debido a que sus casas tienen problemas de acceso desconectadas a veredas y calzada. Incluso una se inundó con las últimas lluvias. Autoridad dio ultimátum para concluir labores.

ANGOL.- Una verdadera pesadilla aseguran vivir los vecinos de El Cañón con los trabajos de pavimentación participativos que se están ejecutando en ese sector, los cuales han dejado a muchas viviendas prácticamente sin accesos a las veredas y calzadas, afectando principalmente a los adultos mayores, personas con discapacidad y a enfermos. Este problema fue informado hace más de un mes por este medio y todavía no tiene solución.

Así lo explicaron el viernes los vecinos, encabezados por su presidenta Erika San Martín, quienes se reunieron con las autoridades del Serviu y de la empresa contratista a cargo de las obras, Comercial Industrial Santa Olga Limitada. Conjuntamente realizaron un recorrido por las calles con más problemas, como lo son Jarpa, entre Traiguén y Ongolmo; Fresia, entre Valparaíso y Covadonga-Canal, y Rucapellán, entre Valparaíso y Colima, en las cuales se entrevistaron con vecinos que les manifestaron sus molestias y exigieron una solución pronta.

Dijeron que si bien la obra gruesa de pavimentación de calles y veredas está concluida, quedan muchos detalles que tienen que ver básicamente con la inexistencia de 120 accesos a las casas, tanto para la gente como para sus vehículos. En algunos casos existe una marcada diferencia de nivel entre las veredas con los accesos a las casas o entre las veredas con las calzadas, superando en algunos puntos los 50 centímetros de diferencia, lo que hace muy complicado el transitar de personas de edad, enfermas o discapacidad, por lo que aseguraron que se hace preciso hacer rampas y escaleras de conexión.

RESCATE

Incluso, vecinos narraron que una casa de Rucapellán con Valparaíso se inundó por las fuertes lluvias ocurridas en los últimos días, razón por la cual un anciano de 80 años, que está postrado, luego de ser rescatado por bomberos, debió ser enviado a la casa de una familiar en la Villa Las Araucarias, porque quedó inhabitable producto de la humedad. Explicaron que aquello habría ocurrido porque no se había instalado el ducto de evacuación de aguas lluvias.

Los vecinos denunciaron que las obras estaban suspendidas, las cuales se habían retomado este viernes en la mañana, luego que se supiera que las autoridades del Serviu concurrirían a visitar en la tarde el proyecto. Recordaron que el plazo de 240 días de ejecución de las obras había terminado hacía un mes, así como también que faltó fiscalización de parte del inspector técnico de las obras perteneciente al Serviu.

ULTIMÁTUM

Claudia Bascur, jefa de Departamento Técnico del Serviu Araucanía,  luego de conocer los antecedentes denunciados por los vecinos y consultar caso a caso a los representantes de la empresa, otorgó un ultimátum a la empresa indicando que los problemas de calle Jarpa, entre Traiguén y Ongolmo, deben estar solucionados el viernes 12 de junio; mientras que los de Fresia, entre Valparaíso y Covadonga-Canal, y Rucapellán, entre Valparaíso y Colima, deben estar listos el miércoles 17 de junio. En ambas fechas, aseguró vendrá inspectores fiscales a corroborar que se cumpla.

 INVERSIÓN DE OBRAS

El proyecto corresponde a una adjudicación global en que están incluidos Traiguén, Renaico y Angol. El monto es de $1.600 millones, de los cuales $570 millones corresponden a los 7 sectores de esta comuna en que se está trabajando. Las faenas comenzaron el 14 de septiembre y debía concluirse en junio, teniendo un retraso de un mes.

Quizá te interese leer