Por delitos en la macrozona sur, dijo el seremi de Seguridad Pública, Israel Campusano, en la Ruta 182, en Angol, donde desconocidos quemaron un camión y una camioneta.
ANGOL.- La encarcelación de más de 400 sujetos, como imputados y condenados, por delitos de violencia rural en la macrozona sur, en el actual gobierno del Presidente Gabriel Boric, destacó el martes en el sector Alto Cancura de la Ruta 182, en Angol, donde desconocidos quemaron un camión y una camioneta, el seremi de Seguridad Pública en La Araucanía, Israel Campusano, quien dijo que hechos como éste buscan hacer retroceder el avance que ha tenido el gobierno contra la impunidad en delitos violentos y terroristas.
“Estos son hechos que pretenden hacer retroceder el avance que ha tenido el gobierno frente a la impunidad, de estos delitos violentos, estos delitos terroristas, que se han cometido en la región; nosotros hoy día lo más importante es estar apoyando a las víctimas, vamos seguir siempre de lado de las víctimas, es por eso también que hemos querido estar acá”, dijo el seremi en sus primeras declaraciones a la prensa en el lugar del atentado.

LA CIFRAS
Al plantearle al seremi que el atentado del martes era el sexto en poco tiempo en la región, esto en el mes noviembre, y al interrogarlo qué ocurría con la estrategia que el gobierno lleva adelante con las policías para disminuir estos hechos, recalcó que el gobierno no se mueve por algunos casos, sino que trabaja en un plan para desarticular a las orgánicas radicalizadas, planteando que más 400 individuos han quedado presos por ilícitos de este tipo en la macrozona sur.
“No es la casuística lo que a nosotros nos mueve, sino que lo que nos mueve son las orgánicas, la desarticulación de orgánicas, el encarcelamiento de lideres, eso es lo que nosotros estamos trabajando; evidentemente nosotros rechazamos, lamentamos profundamente cuando ocurren estos hechos, entendemos también la conmoción que esto causa, pero nosotros tenemos que seguir trabajando con seriedad, ya tenemos más de 400 encarcelados, tenemos 600 imputados y 800 detenidos y tenemos que seguir en esa línea, y el gobierno va persistir en esa línea”, dijo el seremi.
¿REORGANIZACIÓN?
Al consultarle si existe una reorganización de estos grupos radicales, el seremi dijo que no, pero sí dijo creer que es una reacción “frente a las altas condenas que ha podido obtener el ejecutivo en conjunto con las policías y el trabajo del Ministerio Público, pero el gobierno va a persistir en esa estrategia”.
El seremi también indicó que había llegado al lugar del atentado para coordinar las acciones desde la inter operatividad e inter institucionalidad de los organismos del Estado ante este hecho de violencia, y para ver la entrega de ayuda a las víctimas, junto a las cuales siempre estará el gobierno, según dijo.


