Trabajador acusó que dos funcionarios han recibido dineros de empresa externa. Dio a conocer un maltrato laboral y ahí informó situación de entrega de dinero en sobres. Director instruyó investigación sumaria.
ANGOL.- Una delicada situación fue denunciada en el Hospital Dr. Mauricio Heyermann de Angol, donde un trabajador de una empresa externa, que realiza un servicio en el mismo, junto con dar a conocer un eventual maltrato laboral que lo habría afectado en este centro asistencial, también denunció que dos funcionarios del mismo habrían recibido dineros en sobre de parte de la instancia para la cual él labora.
Este caso viene conociéndose hace algunos días en el Hospital de Angol, donde un trabajador de una empresa externa denunció un eventual acoso laboral de parte de un funcionario del mismo, lo cual efectuó mediante un protocolo denominado Denuncia de Maltrato y Acoso Laboral y/o Sexual, Mals.
En esta denuncia el trabajador también entregó antecedentes que indican que el funcionario que habría cometido este maltrato y otro empleado hospitalario, ambos de la unidad de operaciones, dependiente de la subdirección administrativa del centro asistencial, habrían recibido dineros de parte de la empresa para la cual él trabaja.
INVESTIGACIÓN SUMARIA
Malleco7 consultó por esta denuncia al director del Hospital de Angol, Daniel Vargas, quien dijo que como institución y él como director tienen el deber de acoger todas las denuncias, teniendo claro que existe el principio de la presunción de inocencia.
El director agregó que instruyó al equipo jurídico del hospital efectuar una investigación sumaria, momento en que se cierra el ciclo de la especulación y comienza el de la investigación, dijo; “también se cierra la posibilidad de tener conversaciones con el acusador, incluso con el acusado, porque todo recae en manos del fiscal”, agregó Vargas.
Daniel Vargas dijo que el fiscal reúne antecedentes y pruebas y elaborará un informe de primera instancia, el cual le debería llegar pronto; este documento dirá si la denuncia carece de fundamento o por el contrario si es un hecho grave, por lo cual tendría que elevarse a un sumario administrativo, proceso que incluye sanciones.
DIRIGENTA DE FENTESS
Por su parte la presidenta de la Fentess del Hospital de Angol, Claudia Farias, dijo que la denuncia no le parece rara, “pero si grave”, porque con los años de dirigente que lleva cree que hechos de esta naturaleza pueden ocurrir.
Farias igualmente planteó que esperan que esta denuncia sea investigada de la manera más objetiva posible. “Nosotros como gremio también esperamos que esto se resuelva de la mejor forma, que sea de una manera objetiva, honesta, que se elija a los mejores fiscales para realizar esta investigación, que no sea un arreglín entre gallos y medianoche como suele suceder y esperamos que si se comprueba la denuncia no sea como siempre, un sobreseimiento del caso”.
Por último, Claudia Farias dijo que como gremio esperan que el trabajador mantenga su declaración, “porque a veces pasa que la gente denuncia, pero por distintas cosas luego de eso retracta, esperemos que esto fluya de la mejor forma, que las cosas funcionen”, dijo finalmente.