El Presidente Piñera anunció este martes un veto sustitutivo al proyecto aprobado el viernes en el Congreso, que prorroga hasta el 30 de junio el pago del permiso, el que fue votado favorablemente por la Cámara de Diputados en esta misma jornada.
En relación con toda esta polémica que se ha generado en torno a esta iniciativa legal, el diputado Mario Venegas señaló que “me gustaría precisar algunas cosas desde mi condición de uno de los autores del proyecto; en primer lugar este proyecto de ley aprobado fue aprobado en forma unánime por la Cámara de Diputados, y lo que hacía, era entregarle precisamente a los alcaldes, con el acuerdo de los consejos municipales, la facultad para posponer el pago de los permisos de circulación de los vehículos, hasta el 31 de junio. Era este un proyecto muy respetuoso de los municipios y de la facultad de los alcaldes y los consejos municipales”.
¿El proyecto sufrió alguna modificación en el senado?, “Lo que aconteció con este proyecto en el Senado, en una manera incomprensible, lo declararon inadmisible, ¿qué significa esto?;que ni siquiera le dieron discusión al proyecto, para los efectos de ver los méritos y consecuencias del mismo, muy por el contrario, luego en otro proyecto de ley; ellos incluyeron una indicación, que lo que planteaba era esta fórmula tan rara de que no se cobraría multas o infracciones por circular con permiso de circulación vencido, durante el primer semestre de este año, esto generó finalmente el problema”.
LOS ALCALDES
Los ediles de diferentes comunas aseguran que la iniciativa aprobada en el Congreso tiene una “enorme letra chica” y que significará que quienes paguen el permiso de circulación después de marzo lo tendrán que hacer con intereses y sin cobertura de seguros. Al respecto señalo que “algunos ediles señalan cosas que si son reales, y otros simplemente que son “meros inventos”, en particular la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, que señaló entre otras cosas, que los seguros automotrices para los daños contra terceros, tanto como para el seguro obligatorio, no pagarían los siniestros por no estar al día, eso es completamente falso, toda vez que hoy día, precisamente la Asociación chilena de Aseguradoras, ha manifestado que eso es falso”.
RESPONSABILIDAD DEL EJECUTIVO
Venegas finalmente también comentó que “El presidente y sus ministros no tuvieron ninguna voluntad para perfeccionarlo, mejorarlo y hacerle las adecuaciones correspondientes; el Ejecutivo no era partidario de este proyecto y es bueno que lo reconozca de una buena vez, hoy día, cuando el problema está manifestado en toda su expresión en los diferentes municipios del país, el Presidente sale a destiempo, a deshora, otra vez con una seguidilla de errores a resolver un problema anunciando, lo que demuestra claramente que estaba en su mano la posibilidad de resolverlo en su momento y no a ultimo hora”, refiriéndose a que todo esto pudo evitarse, si en su momento el ejecutivo y los ministros hubieran escuchado, no solo a la gente sino también a la Cámara cuando fue solicitado.
VETO PRESIDENCIAL
Con 97 votos a favor la Cámara de Diputados aprobó el veto presidencial al proyecto que faculta a los concejos municipales para prorrogar la obtención o renovación del permiso de circulación. Este veto sustitutivo busca eliminar el pago de interés a los permisos de circulación pagados luego del 31 de marzo. También permitirá que se pueda pagar en 2 cuotas, una antes del 30 de junio y la segunda hasta de 31 de agosto de este año.