InicioCulturaMúltiples organizaciones se suman a celebración de los Patrimonios en Angol

Múltiples organizaciones se suman a celebración de los Patrimonios en Angol

Contacto comercial: malleco7comercial@gmail.com

Habrá actividades el viernes, sábado y domingo; conozca cada hora y lugar.  

ANGOL.- Diversas actividades, con participación de múltiples organizaciones, se efectuarán el viernes, sábado y domingo en Angol para celebrar el Día de los Patrimonios, todo coordinado por el Departamento de Cultura, Turismo y Deportes de la Municipalidad.

Todo inicia mañana viernes, a partir de las 11 horas, en el Campus Angol de la Universidad de La Frontera, donde se efectuará el conversatorio “Angol en la palabra, escritores de ayer y hoy”. En esta actividad se hará también la premiación del concurso literario “Angol en 200 palabras”.

A la celebración de los Patrimonios el sábado, por primera vez, se sumará la Cruz Roja Filial Angol, que entre las 10 y las 13 horas, y entre las 15 y las 17 horas, efectuará visitas guiadas en su edificio de calle Lautaro 143, para dar a conocer su historia y labor. Este mismo día, entre las 10:30 y las 17, se efectuarán visitas guiadas en la Logia Masónica Patria Chilena N° 55.

Siempre el sábado, entre las 10 y las 16 horas, estará abierto con acceso liberado el Museo Dillman Bullock. Este mismo día en la Biblioteca Municipal, a partir de las 12 horas, habrá un conversatorio y almuerzo patrimonial denominado “Juntos cocinamos nuestra herencia cultural”.

SABADO Y DOMINGO

El sábado y domingo, entre las 10 y las 18 horas, en la plaza Las Siete Fundaciones de Angol, habrá exposición de artesanos y productores locales, esto organizado por la Mesa de Turismo de Angol.

También en ambos días, en la Biblioteca Municipal, entre las 11 y las 17 horas, se efectuará una Exposición de Prensa Histórica.

Igualmente, ambos días habrá atractivas actividades en el Centro Cultural de Angol, partiendo el sábado a las 11:30, cuando se realice la charla patrimonial a cargo del profesor Gonzalo Peralta y su invitado, el periodista Freddy Stock. A partir de las 18 horas actuará el dúo angolino “Raíz y Brote”, compuesto por Mercedes San Martín y su nieta Jacinto Fuica. El domingo la charla patrimonial del profesor Peralta y el periodista Stock será a partir de las 11.30 horas, para a las 16:30 dar curso a un show patrimonial, con las actuaciones del Club de Cueca Raíces Folclóricas, el Taller de Danzas del mismo Centro Cultural y la Agrupación Vientos de Renaico.

EL DOMINGO

El domingo, entre las 10 y las 15 horas, en el Aeródromo Los Confines, el Club Aéreo de Angol efectuará charlas y exposición de videos acerca de la historia de este Club y de su Hangar, construido en 1944; también estarán sus aeronaves y sus pilotos que darán a conocer sus características, como también ocurrirá con un avión que ha combatido incendios forestales; igual habrá aeromodelismo.

El mismo domingo, entre las 10 y las 14 horas, el Regimiento Húsares efectuará un recorrido por esta unidad militar y por su Sala Histórica.

PATRIMONIO RELIGIOSO

El domingo será el día del Patrimonio religioso, cuando después de mucho tiempo, a las 09:50, las Hermanas Terciarias Franciscanas de la Inmaculada Concepción abran la Capilla Santa Ana para efectuar una misa. Luego, a las 17 horas, se efectuará en la Parroquia San Buenaventura una mateada y conversatorio denominados “Recordando nuestro patrimonio franciscano”. En este mismo templo habrá misas a las 12 y 19 horas.

Igualmente habrá misas a las 12 horas en las Parroquias Inmaculada Concepción y San Juan Bautista, de Huequén.

Este nutrido panorama también incluye “Exposiciones fotográficas de Angol y su gente”, que efectuarán la Agrupación “A Mi Me Gusta la Historia de Angol” y el Taller Patrimonial Municipal, las que serán en el Club Aéreo de Angol, en el Campus de la Ufro, en el Liceo Enrique Ballacey y en la Parroquia San Buenaventura.

Quizá te interese leer