Se efectuó, en el Centro Cultural, presentación por la Semana de la Educación Artística.
Música, canto, danzas y folclore, interpretados por alumnos y alumnas de cinco establecimientos educacionales de Angol, disfrutaron ayer las personas que asistieron a la presentación por la Semana de la Educación Artística, en el Centro Cultural de Angol, una iniciativa impulsada por el Mineduc.
Todo fue organizado por el Liceo Bicentenario Politécnico Juanita Fernández Solar, que se presentó con su Orquesta Musical y su Taller de Danzas Latinoamericanas y Chilenas; también se presentaron el Colegio Diego Dublé Urrutia, con un cuadro de tango interpretado por alumnos y alumnas de párvulo; el Colegio Aragón, con el canto de su estudiante Rafael Salazar y su taller de Danzas Folclóricas Chilenas y Latinoamericanas; el Colegio Nuestra Señora del Rosario, con su Ensamble de Vientos, que incluyó canto; y el Liceo Comercial Armando Bravo, con su Taller de Danzas Folclóricas Latinoamericanas.
Consultada la directora del Liceo Juanita Fernández Solar, Mónica Hornig, dijo que “nuestro establecimiento, nuestros monitores, decidieron hacer esta muestra en conjunto con los demás monitores, para mostrar, demostrar y vibrar con el talento de los jóvenes y los niños”.
Por su parte el director (s) de Educación Municipal, Patricio Ulloa, agregó que en los establecimientos educacionales de Angol se apoya la creación artística porque contribuye a una educación integral. “La música, la danza, el teatro, la declamación, la pintura, las letras, todo contribuye a la formación integral de nuestros alumnos y estamos trabajando fuerte en eso con nuestros establecimientos educacionales, tenemos monitores preparados, profesores preparados, establecimientos educacionales con instrumentalización, equipos, para apoyar esas artes que los alumnos están buscando”.